Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo bajó un 2,6 por ciento y terminó la semana en torno a 60 dólares

Nueva York, 9 mar (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy un 2,6 por ciento y terminó la semana en torno a 60 dólares, entre expectativas de un alza de temperaturas en Estados Unidos que se prevé reducirá la demanda de combustibles de calefacción.

Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril quedaron a 60,05 dólares/barril (159 litros), después de restar 1,59 dólares al precio del jueves.

Los contratos de gasolina para abril finalizaron a 1,9021 dólares/galón (3,78 litros), alrededor de 2 centavos menos que el día anterior.

El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes bajó alrededor de 5 centavos y quedó en 1,7122 dólares/galón.

Los contratos de gas natural para abril restaron unos 15 centavos al valor anterior y terminaron a 7,08 dólares por mil pies cúbicos (28,37 metros cúbicos).

El barril de petróleo WTI quedó al final de la semana en un precio muy similar al que tenía el lunes y en el nivel más bajo desde el 20 de febrero.

A partir de esa fecha, el valor de ese tipo de crudo ha oscilado en una banda de entre 60 y 62 dólares, a pesar de la merma en reservas de crudo y de combustibles que se ha percibido en las últimas semanas.

La estabilidad que ha mostrado el precio del crudo acontecía a pesar incluso del predominio de temperaturas muy frías en gran parte de EEUU y en particular en el Noreste, donde se concentra alrededor del 80 por ciento del mercado para el gasóleo de calefacción.

El panorama se divisa diferente a partir de este fin de semana y el Servicio Nacional de Meteorología estima que las temperaturas serán superiores a lo habitual en la mayor parte del país y también en el Noreste al menos hasta el 22 de este mes.

Esa perspectiva hace que los expertos prevean una reducción en la demanda de gasóleo y de gas a corto plazo y cuando está a punto de concluir la época invernal en EEUU.

El precio del crudo de Texas se ha movido a la baja en las dos últimas sesiones, después de constatar el mercado que las existencias de gas en reservas bajaron en la última semana en línea con lo previsto y que el total, de 1,63 billones de pies cúbicos, es un 13,5 por ciento superior a la media de los últimos cinco años.

El panorama no es tan optimista en el caso de las reservas de gasolina, que es el combustible que comenzará a acaparar la atención de los operadores en próximas semanas.

Las reservas de gasolina bajaron en 3,8 millones de barriles en la última semana y el total, de 216,4 millones, es un 3,9 por ciento inferior al del pasado año.

El informe que difundió el miércoles el Departamento de Energía reveló además que la demanda de gasolina en EEUU en las últimas cuatro semanas fue un 3,3 por ciento superior a la del pasado año y que las refinerías operaron en la última semana al 85,8 por ciento de capacidad, frente a una media del 87,3 por ciento en los últimos cinco años.

El recorte de reservas de gasolina y la fuerte demanda, favoreció que el precio de los contratos de gasolina para abril subiera el jueves a niveles que no lograba desde finales de agosto.

La presión alcista en los precios al por mayor también se siente en las estaciones de venta al público, donde el galón de gasolina se ha encarecido en las últimas semanas.

La asociación automovilista AAA situaba hoy en 2,51 dólares el precio medio del galón de gasolina regular a nivel nacional, 33 centavos más caro que hace un mes y 17 centavos por encima del nivel de hace un año, según el sondeo diario que realiza entre más de 85.000 estaciones de servicio estadounidenses. EFECOM

vm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky