
El buen dato de ventas de viviendas de segunda mano de EEUU ha terminado por animar a Wall Street y, por ende, a las principales plazas del Viejo Continente. Un crecimiento del PIB estadounidense del tercer trimestre algo más débil de lo previsto ha pasado más inadvertido en el mercado. Tras varios intentos fallidos, el Ibex 35 ha llegado a conquistar los 11.900 puntos, un nivel sobre el que ahora oscila.. Carlos Doblado, analista de Bolságora, resolvió las dudas de los lectores .
"Tras la ruptura del Nasdaq, la cita con los máximos del S&P 500 no se ha hecho esperar. En este momento, el índice presiona la zona de máximos anuales para intentar confirmar la ruptura tecnológica. Luego debería llegar el movimiento hasta el Dow Jones Industrial. En ese momento, los alcistas habría recuperado, teóricamente, el control del mercado en todos los plazos relevantes para trading una vez más, indican los analistas de Bolságora en el flash de Ecotrader.
Si ayer los inversores carecían de referencias macroeconómicas, hoy cuentan con un plato fuerte: la revisión final del PIB de tercer trimestre de Estados Unidos.
Finalmente, se ha conocido que la economía estadounidense creció un 2,2%, frente al 2,7% que esperaba el mercado (que ya de por sí estaba una décima por debajo del dato adelantado).
Las que no han decepcionado han sido las ventas de viviendas usadas estadounidenses, que han subido en noviembre un 7,4%, frente al alza prevista del 2,5%.