Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en positivo y el Dow Jones sube el 0,83 por ciento

Nueva York, 21 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York perdió hoy algo de impulso a medida que se acercaba el cierre y se fortalecía el dólar, sin embargo el Dow Jones finalizó con un alza del 0,83% una sesión muy favorable para el fabricante de aluminio Alcoa y la tecnológica Intel.

Ese indicador bursátil, que incluye a esas y a otras veintiocho grandes empresas estadounidenses, avanzó 85,25 puntos y llegó a 10.414,14 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subió el 1,05% (11,58 puntos) y concluyó la sesión en 1.114,05 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de gran número de empresas de tecnología e Internet, ascendió el 1,17% (25,97 puntos), hasta 2.237,66 unidades.

El Dow y el S&P 500 registraron este lunes los mayores avances desde el 1 de diciembre y junto al Nasdaq extendieron las ganancias del pasado viernes, debido en gran medida a algunas noticias favorables en el ámbito empresarial.

A diferencia de otras jornadas, el mercado bursátil logró mantenerse en territorio positivo a pesar incluso del avance que registraba la divisa estadounidense frente al euro y otras monedas.

Por un euro se pagaban este lunes 1,4284 dólares, comparado con 1,4335 dólares el pasado viernes.

El fortalecimiento del dólar tiene un efecto negativo en las cuentas de las empresas estadounidenses, al mermar las ganancias que consiguen en el extranjero con sus actividades.

El sector de equipamiento y maquinaria (1,27%), de energía (1,04%) y el tecnológico (0,99%) consiguieron en esta ocasión las alzas más notables y también registraron avances destacables el de transporte (0,85%), el de empresas de servicios (0,81%) y el financiero (0,78%), entre otros.

Alcoa (7,89%) y el fabricante de microprocesadores Intel (2,34%), el mayor del mundo, registraron los mayores avances entre las treinta empresas incluidas en el Dow, después de que analistas de los bancos Morgan Stanley y Barclays revisasen respectivamente al alza la recomendación sobre sus acciones.

La sesión resultó también favorable para el banco JPMorgan Chase (2,32%), la farmacéutica Pfizer (1,69%), Bank of America (1,66%), Boeing (1,61%), Disney (1,41%), Cisco (1,33%) y American Express (1,26%), entre otros componentes del Dow.

Cinco empresas de ese índice cerraron sin embargo con moderadas pérdidas y el mayor retroceso lo registró Procter&Gamble (-0,41%).

Las acciones de la farmacéutica estadounidense Chattem se revalorizaban el 33,1% o 23,16 dólares y finalizaron a 93,14 dólares en el Nasdaq, después de anunciarse un acuerdo mediante el que esa empresa será adquirida por la francesa Sanofi-Aventis por 1.900 millones de dólares.

Esa transacción representa para los accionistas de Chattem una prima del 34% respecto del precio que tenían sus títulos el pasado viernes y dará lugar a la quinta mayor empresa del mundo por facturación de productos para la salud, según las compañías.

Las acciones de Sanofi-Aventis que se negocian en la Bolsa neoyorquina se depreciaron el 0,1% y cerraron a 39,07 dólares.

Esta primera sesión de una semana más corta de lo habitual, debido a la celebración de la Navidad en que Wall Street estará inactivo, estuvo huérfana de datos acerca de la marcha de la economía estadounidense.

Sin embargo, en los próximos días los inversores conocerán datos definitivos en torno a la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. en el tercer trimestre de este año y otros relacionados con las ventas de viviendas nuevas y de segunda mano, entre otros.

El barril de crudo de Texas para entrega en enero se depreció este lunes el 1,21% y concluyó la jornada a 72,47 dólares en el mercado neoyorquino.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,67%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky