
Los principales índices de la bolsa de Nueva York han iniciado la sesión con subidas de alrededor del 1%. Esto ha animado a los parqués europeos, que extienden sus ganancias. El Ibex 35, al que en un principio le costó alcanzar los 11.700 puntos, ha conseguido hacerse con los 11.800. La clave para las próximas sesiones podría estar en el índice tecnológico Nasdaq de Wall Street y en la superación de sus máximos anuales.
Joan Cabrero, analista de Bolságora, destaca en Ecotrader que "nos encontramos ante una jornada donde las alzas se imponen de forma general pero lo hacen en tierra de nadie, esto es, en una zona poco relevante desde el punto de vista técnico ya que está lejos de resistencias y soportes significativos"
"Viendo esto consideramos que lo importante en las próximas horas será ver si los tecnológicos Nasdaq serán capaces de romper hoy sus máximos anuales. Si lo logran al cierre estaríamos delante de la posible resolución al alza de la figura triangular que desarrollan estos índices a lo largo de las últimas semanas, similar a la que podrían estar desplegando los índices europeos. Si la tecnología lo logra esto podría contagiar y abrir la puerta a un nuevo movimiento alcista en la renta variable", explica este experto.
Sin referencias económicas
Los mercados hoy no tendrán ninguna referencia destacable que les sirva de guía durante la sesión. Los inversores europeos tienen como referencia la sesión alcista de Tokio, donde el índice Nikkei subió un 0,4% para colocarse en un máximo de ocho semanas, reforzado por los exportadores de alta tecnología como Advantest, tras las subidas de la semana pasada de estas acciones en EEUU.
"El mercado avanza, lo que refleja las subidas de los exportadores y la caída del yen, pero el negocio en general sigue lento por la poca participación de los extranjeros debido a las vacaciones de Navidad", explicó Masaru Hamasaki, estratega senior de Toyota Asset Management. "Todavía preveo un cierre del año más alto del Nikkei respecto a los niveles actuales, en torno a 10.400-500 puntos, ante la probable continuación de la apreciación del dólar, lo que impulsará más a los exportadores", agregó.
En concreto, el Nikkei cerró en los 10.183,47 puntos tras abrir a 10.196,71 y oscilar entre 10.183,47 y 10.215,49.