IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
En un día de vencimientos de futuros, el selectivo ha avanzado un 0,54%, hasta 11.270,8 puntos, pero esta subida ha sido incapaz de arreglar el descalabro semanal: ha bajado un 3,75%.
Una semana de pesadilla. Así es como puede calificarse lo ocurrido en las bolsas, que han seguido sufriendo el miedo a las tensiones inflacionistas en Estados Unidos y a nuevas subidas del precio del dinero. Desde el jueves de la semana pasada, el Ibex 35 retrocede un 6,72%.
Tan sólo una compañía, Arcelor, ha logrado sobreponerse a la asfixiante tendencia bajista del mercado de los últimos cinco días, catapultada al estrellato de la mano de Mittal Steel. La empresa anglo-india ofrece 37,74 euros por cada acción de la compañía presidida por Guy Dolle. Tras subir hoy un brusco 10,88%, hasta 34,97 euros por título, la siderúrgica se ha anotado un 1,3% en la semana.
A continuación, los mejores valores han sido TPI y Endesa, con respectivas caídas del 0,24% y del 1,21%. Entre los farolillos rojos semanales, Acciona, Gamesa y FCC, que han perdido en todos los casos en torno a un 9%. Joan Bonet, gestor de fondos de Credit Suisse, advierte que 'no puede descartarse que el Ibex baje un poco más', aunque resalta que hay varias compañías que 'se están poniendo a unos precios muy atractivos'.
El viernes, Sogecable se recuperó en parte de las cuantiosas pérdidas que sufre en las últimas jornadas, después de conocerse que La Sexta compartirá con Cuatro la emisión del Mundial. Ha subido un 4,74%. NH Hoteles y Enagás también han destacado con revalorizaciones del 3% y del 2% en cada caso.
Los farolillos rojos han sido Cintra, Ferrovial y Repsol, con respectivas caídas del 1,63%, el 0,98% y el 0,97%. Los blue chips han registrado comportamientos desiguales. Telefónica ha perdido un 0,16%, mientras que BBVA se ha anotado un un 0,92%; y Santander, un 0,62%.
El petróleo recorta con fuerza en la semana
En Europa, el día también ha sido de recuperación ante los buenos resultados conocidos, aunque la semana ha sido igualmente desastrosa. Francfort ha concluido la sesión de hoy con un alza del 0,11%, mientras que París ha avanzado un 0,73%. Londres ni siquiera ha podido recuperar hoy: ha cedido un 0,25%. British Airways ha causado sensación en este último parqué al dispararse un 9,14%, tras batir las previsiones de resultados trimestrales. En el EuroStoxx 50, BNP Paribas ha liderado las alzas, tras publicar sus cuentas. Ha subido un 3,97%.
Por último, el euro caía con fuerza, ante la posibilidad, cada más cercana tras el dato de inflación en Estados Unidos conocido este miércoles, de que la Fed siga subiendo los tipos. La moneda europea se dejaba a última hora del viernes un 0,94%, hasta 1,2723 dólares. Mientras, el petróleo se ha tomado un consistente descanso semanal, del 4,6%, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) haya recortado sus previsiones de crecimiento de la demanda de crudo.