
Nueva York, 8 mar (EFECOM).- El dólar se revalorizó hoy frente al euro y al yen en Nueva York, después de la subida de los tipos de interés en la zona euro y con los inversores centrando su mirada en los mercados de acciones.
Al cierre de los mercados bursátiles en EEUU, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7615 euros, comparado con los 0,7589 euros por dólar del miércoles.
Respecto del yen japonés. el "billete verde" se situaba en un cambio de 117,13 yenes, desde los 116,11 yenes por dólar del día anterior.
El dólar avanzó hoy frente al euro, después de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de subir los tipos de interés en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 3,75 por ciento, algo que ya se preveía.
Fueron los comentarios del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, cuando anunció la subida del precio del dinero lo que disiparon el ánimo inversor.
Trichet manifestó que el incremento se debía a un "ajuste técnico" y advirtió de que todavía existen riesgos al alza para la estabilidad de precios a medio plazo en los países que comparten el euro.
Pero realmente, según los expertos, lo que impulsó el dólar frente al euro y el yen fue el alza experimentada en los mercados bursátiles de Nueva York, promovido por los fuertes avances en la bolsa de Japón y de otros países asiáticos.
El Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganó 68,25 puntos, un 0,56 por ciento, hasta las 12.260,7 unidades, mientras que el mercado tecnológico Nasdaq registró un incremento de 13,09 puntos, un 0,55 por ciento, hasta las 2.387,73 unidades.
Los analistas, sin embargo, auguran que el avance del dólar será limitado y que los inversores están a la espera de las cifras, que se darán a conocer mañana, viernes, sobre la generación de empleos en EEUU durante el mes de febrero.
Los pronósticos son que el Departamento de Trabajo anunciará un incremento de 100.000 empleos en febrero, después de añadir 111.000 ocupaciones en el mes anterior.
El empleo es uno de los principales indicadores del estado de la economía estadounidense, por lo que si el ritmo de crecimiento es inferior a lo previsto, la Reserva Federal (banco emisor) podría decidir recortar los tipos de interés, actualmente en un 5,25 por ciento.
Con respeto al yen, el dólar sigue su tendencia alcista, y una de las principales razones es que la divisa japonesa no resulta atractiva para los inferiores, si se tiene en cuenta que los tipos de interés en Japón son de un 0,5 por ciento, los más bajos de una economía industrializada.
Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7615 0,7589
Yen 117,13 116,11
Libra Esterlina 0,5183 0,5174
Franco Suizo 1,2276 1,2176
Dólar Canadiense 1,1802 1,1780
EFECOM
mva/jma
Relacionados
- Trichet deja puerta abierta para subir este año, de nuevo, los tipos interés
- El euro baja después de que Trichet dijera que tipos interés son moderados
- Economía/Tipos.- (Ampliación) Trichet dice que los tipos de interés siguen en niveles "moderados" pese a la subida
- Economía/Tipos.- Trichet dice que los tipos de interés siguen en niveles "moderados" pese a la subida
- Economía/Tipos.- Los tipos de interés alcanzarán el 4,25% en este año, según BBVA