Bolsa, mercados y cotizaciones

Trichet deja puerta abierta para subir este año, de nuevo, los tipos interés

Arantxa Iñiguez

Fráncfort (Alemania), 8 mar (EFECOM).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dejó hoy la puerta abierta para subir este año, de nuevo, los tipos de interés en la zona euro tras haberlos incrementado hasta el 3,75 por ciento.

En conferencia de prensa, Trichet explicó que el consejo de gobierno del BCE tomó por unanimidad la decisión de subir las tasas en 25 puntos básicos.

Advirtió de que todavía existen riesgos al alza para la estabilidad de precios a medio plazo en los países que comparten el euro.

Trichet enfatizó que el máximo órgano ejecutivo del BCE "observará muy de cerca todos los acontecimientos para que los riesgos para la estabilidad de precios a medio plazo no se materialicen".

El mandatario francés consideró que tras el aumento de 25 puntos básicos acometido hoy, "dado el ambiente económico favorable, nuestra política monetaria continúa en el lado expansivo, con unos tipos de interés básicos moderados, un crecimiento monetario y del crédito vigoroso, así como una amplia liquidez en la zona euro en todos los parámetros posibles".

Trichet apuntilló que la expresión "tipos de interés básicos moderados habla por sí misma", si bien, como es habitual rehusó especificar cuál será el próximo movimiento en su política monetaria ya que ello dependerá de la evolución de los precios y de la actividad económica.

Al especificar que los tipos todavía son moderadas, Trichet indica que el BCE volverá a subir los tipos de interés de nuevo, dijo a EFE el analista del banco alemán Commerzbank Michael Schubert, que prevé un nuevo ascenso moderado en junio, hasta el 4 por ciento.

En la misma línea se sitúan las expectativas de los mercados financieros, que desde hace meses han descontado el próximo ascenso de los tipos hasta ese nivel, lo que, por ejemplo, ha impulsado al alza al Euribor.

El Euribor a doce meses, el indicador más usado en España para fijar el precio de las hipotecas, subió hoy hasta el 4,052 por ciento, y el de tres meses lo hizo hasta el 3,8780 por ciento.

El Euribor es el tipo de interés de oferta en el mercado interbancario del euro, es decir, el tipo al que una entidad de crédito está dispuesta a prestar fondos en euros a otro banco.

El BCE revisó a la baja sus previsiones de inflación para 2007, en comparación con las publicadas en diciembre pasado, hasta una media del 1,8 por ciento, debido a que ahora prevé que la contribución de los precios de la energía a los precios de consumo va a ser relativamente menor.

El banco europeo pronostica que la inflación de la zona euro se situará en 2007 en una horquilla entre el 1,5 y el 2,1 por ciento.

Sin embargo revisó al alza los pronósticos de inflación para 2008, hasta una horquilla entre el 1,4 y el 2,6 por ciento ya que el crecimiento económico podría presionar al alza los precios y los costes.

En sus proyecciones macroeconómicas, el BCE también modificó al alza sus previsiones de crecimiento económico para 2007 y 2008 y prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro crecerá una media 2,5 por ciento en 2007, frente al 2,2 por ciento calculado en diciembre, y subirá un 2,4 por ciento en 2008, una décima más.

Según estos pronósticos de menor inflación y mayor crecimiento económico en 2007, el Commerzbank considera que el BCE dejará el precio del dinero para la zona euro en el 4 por ciento y que después de junio, este año, ya no lo volverá a subir.

En relación con las últimas turbulencias de los mercados financieros, Trichet dijo que estos movimientos reflejan que "existe una apreciación más realista del riesgo que antes" y los calificó de "muy rápidos".

El presidente del BCE afirmó que el consejo de gobierno observará con cautela la evolución de los mercados de valores y de divisas y aseveró que "los movimientos abruptos no son deseados". EFECOM

aia/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky