Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Méndez lamenta que el BCE no tenga en cuenta la moderación salarial y siga subiendo los tipos

Reclama la conciliación laboral y familiar como un objetivo general, pero admite que se sigue aplicando a la mujer

BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, lamentó hoy que la UE no reconozca suficientemente los "esfuerzos" que han venido haciendo los trabajadores europeos durante los últimos años por medio de la moderación salarial y que, por el contrario, el Banco Central Europeo (BCE) sigua subiendo los tipos de interés con el argumento de frenar la inflación.

"Nos preocupa extraordinariamente que mientras que los trabajadores hemos hecho una aportación muy importante para el relanzamiento y el crecimiento económico de la UE con una fuerte moderación salarial, la política económica no tiene en cuenta la necesidad de reforzar el crecimiento económico y la política monetaria sólo tiene en cuenta la lucha contra la inflación", dijo Méndez después de su participación en Cumbre Social Tripartita que precedió este jueves el inicio del Consejo Europeo.

Méndez reconoció que el crecimiento económico y la inflación son elementos que el BCE "tiene que tener en cuenta", pero insistió en que "es una contradicción que los trabajadores hagan un esfuerzo de moderación salarial para estabilizar y relanzar la economía en Europa y que el BCE siga subiendo los tipos de interés".

Consideró que este hecho es especialmente negativo en países como Alemania, donde al contrario de lo que ha sucedido en España, sus trabajadores vieron el año pasado cómo descendía su poder adquisitivo. Por el contrario, afirmó que "en España podemos manifestar que el año pasado ha habido un crecimiento moderado, pero crecimiento, del poder adquisitivo de los salarios a través de la negociación colectiva".

La Cumbre Social Tripartita reunió a representantes sindicales y de las patronales europeas con el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y la canciller de Alemania y presidenta del Consejo Europeo, Angela Merkel. Participaron también el comisario de Empleo y Asuntos Sociales, Vladimir Spidla, y los primeros ministros de Portugal y Eslovenia, los países que ostentarán las dos próximas presidencias semestrales de la UE después de Alemania.

El encuentro se centró en particular en la promoción de conocimientos, la innovación y el recurso a la denominada "flexiguridad", un concepto que combina la flexibilidad sobre el mercado de trabajo y la seguridad de empleo de los trabajadores". Asimismo, debatieron en cómo lograr una mejor regulación para que los mercados sean más "adaptables", informó la Comisión en un comunicado.

CONCILIACION LABORAL Y FAMILIAR

En su intervención, el secretario general de UGT se refirió a la necesidad de "conciliar la vida personal, laboral y familiar", precisamente el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Sin embargo, apuntó que estos objetivos no deben considerarse "de género, responsabilidad exclusiva de la mujer". "Queremos que sean objetivos sociales de primera magnitud", precisó.

Admitió que a día de hoy la conciliación personal, laboral y familiar es un objetivo que "en toda Europa", tiene "sobre todo rostro de mujer, porque son las mujeres, particularmente las mujeres jóvenes, las que están padeciendo los mayores niveles de precariedad laboral".

Por este motivo, señaló que "todo los relacionado con los objetivos de calidad en el empleo exigen como prioridad definirlos como mejora de la situación laboral de la mujer trabajadora".

AIRBUS

Otra de las reivindicaciones que se escucharon este jueves en la Cumbre Social Tripartita es la relacionada con la situación que atraviesan los trabajadores de Airbus después de que la compañía anunciara un plan de reestructuración que supondrá el despido de unos 10.000 trabajadores en Europa, 400 de ellos en España.

Méndez señaló que los representantes de la Federación Europea de Metalúrgicos plantearon "su preocupación por la situación de Airbus y la necesidad de que se tomen determinaciones en este sentido para resolver la situación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky