
Los mercados europeos comienzan la sesión con alzas, en una jornada marcada por la reunión de la Reserva Federal, aunque no se esperan grandes cambios. De momento, el selectivo español gana cerca de medio punto y ronda los 11.800 puntos, aunque todavía no ha llegado a tocarlos. Además de la Fed, hoy se publican el IPC y las viviendas iniciadas en EEUU.
"Apertura ligeramente al alza en la renta variable europea en una sesión que podría ser más importante de lo que a priori pueda parecer. Todo depende de si hoy la presión compradora es capaz de imponerse y provocar que se forme una sesión netamente alcista o, por el contrario, vuelve a desfallecer y se imponen de nuevo las caídas a corto. Si se diera el primer escenario estaríamos delante de lo que podría ser un intento de reanudación de la tendencia alcista iniciada en marzo, tras un periodo de pausa de tres meses", explicaban los analistas de Ecotrader en el Flash Intradía.
"En esta dirección iría la ruptura de resistencias que presenta el Eurostoxx en los 2.933 puntos. Si hoy los alcistas no son capaces de imponerse podrían tener nuevas oportunidades en próximas sesiones pero se acaba el tiempo para que esto ocurra antes del cierre del ejercicio", añadían.
Wall Street puso ayer fin a una racha de cuatro sesiones consecutivas de subidas por culpa de la caída generalizada de los bancos. Algo que era de esperar porque resultaba muy difícil una superación de las importantísimas resistencias en que se encuentran los índices, al menos antes de conocer el comunicado posterior a la reunión de hoy de la Reserva Federal.
A diferencia de las reuniones anteriores, esta vez el mercado espera que Bernanke sea más explícito respecto a la 'estrategia de salida', es decir, la retirada de los estímulos extraordinarios, de la liquidez ilimitada y de los tipos cero.
Dicha reunión será la última gran cita de los mercados en 2009, por lo que puede ser más importante de lo que parece: si a los inversores les gusta lo que oyen, es posible que recobren las fuerzas suficientes para batir de una vez la zona de máximos después de cinco semanas de lateral; si no, seguramente probaremos la parte baja de dicho lateral y, si ésta es perforada, comenzará una corrección que puede ser importante.
Hoy, aparte de la reunión de la Fed, llegarán el IPC, para el que se espera un crecimiento cero, y las viviendas iniciadas en EEUU.