La bolsa de Nueva York ha marcado este lunes máximos de catorce meses gracias a un mayor alivio de la crisis de Dubai, tras el el respaldo financiero de Abu Dhabi al consorcio Dubai World, y al anuncio de Exxon Mobil, que ha adquirido la empresa XTO Energy por 41.000 millones de dólares. De este modo, el Dow Jones ha recuperado la barrera de los 10.500 puntos tras avanzar un 0,28%, frente al 0,99% que ha ganado el tecnológico Nasdaq. El S&P 500 ha sumado un 0,7%.
"Sesión de escasa trascendencia en precio y volumen en la que únciamente merece la pena resaltar el importante movimiento alcista del Dow Jones Transportes, que se encaramó hasta su última resistencia visible..." han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.
El mercado neoyorquino se sumó a la jornada alcista que tuvieron en general los mercados asiáticos y los europeos y que se vio sustentada por un ambiente de menor inquietud respecto de los problemas de deuda en Dubai después de que acudiera al rescate, con 10.000 millones de dólares, el Gobierno vecino de Abu Dabi.
El anuncio de Exxon Mobil, la mayor petrolera de EEUU, de un acuerdo para adquirir la empresa productora de gas natural XTO Energy, también animó la compra de valores de esta y en otras empresas del sector energético, que subió en conjunto el 0,86%.
Los títulos de XTO subieron este lunes el 15,35% o 6,37 dólares y cerraron a 47,86 dólares, mientras que las de Exxon Mobil se depreciaron el 4,31% y fue la que más perdió entre cinco empresas del Dow que cerraron en territorio negativo.
Protagonistas de la jornada
La sesión resultó más favorable en cambio para JPMorgan Chase (1,98%) y la farmacéutica Merck (1,89%), en tanto que DuPont, Alcoa, y Hewlett-Packard subieron alrededor del 1,4% y Caterpillar, American Express y Home Depot ganaron en torno al 1,3%, entre las que lograron avances más notables.
El banco Citigroup, uno de los mayores en EEUU y que recibió 45.000 millones de dólares en ayudas públicas para sobrevivir a la crisis financiera, anunció este lunes un plan para recomprar acciones preferentes por valor de 20.000 millones de dólares que otorgó al Gobierno.
Con esa y otras transacciones de valores, la entidad pretende salir del programa de ayuda financiera que diseñó el Departamento del Tesoro para bancos en apuros y unirse a otras grandes entidades rivales que ya han saldado sus deudas con el Gobierno.
Las acciones de Citigroup cerraron la sesión con un descenso del 6,33%, a 3,70 dólares y se han depreciado 3 dólares o casi un 45% en este año.
El anuncio de Citigroup ocurría unas horas antes de que el presidente de EEUU, Barack Obama, se reuniera con representantes de las mayores entidades financieras del país, a quienes pidió que apoyen la recuperación de la economía con más financiación para las empresas.
El dólar perdió vigor ante el euro y otras divisas, en tanto que la deuda pública estadounidense bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,55%.
El barril de petróleo de Texas para entrega en enero se depreció por novena jornada consecutiva y cerró a 69,51, un 0,51% más barato que el viernes.