Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sigue al alza y ronda los 11.700 puntos a la espera de Wall Street

Wall Street ha abierto con subidas en línea con lo que hace Europa, donde los mercados apenas se han inmutado. El índice de referencia de la bolsa española mantiene alzas que rondan el 0,5% tras conocerse que Abu Dhabi 'rescatará' a Dubai haciéndose cargo de la deuda de la inmobiliaria Nakheel. La jornada, que se está desarrollando en torno a los 11.700 puntos, no cuenta con grandes referencias.

"Nos encontramos ante una jornada donde los principales índices europeos han abierto con un amplio hueco al alza. Y como viene siendo habitual durante las últimas semanas, fue abrirse ese hueco y a partir de ahí las cotizaciones comenzaron a moverse lateral bajista. Este proceso de caída intradía ha llevado a los índices a rellenar gran parte del hueco, esto es, a aproximarse a niveles de cierre del pasado viernes", comentaba Joan Cabrero en Ecotrader.

"El hueco de hoy es la referencia de soporte más cercana que puede vigilarse. Así, mientras no asistamos a un cierre del hueco, algo que sucedería si hoy al cierre los índices acaban por debajo de donde cerraron el viernes pasado, el sesgo de trading seguirá teniendo la calificación de alcista. Ahora bien, si se cierra el susodicho hueco es probable que estemos delante de una señal de debilidad en la presión compradora que nos avisaría de probable caídas y de una continuidad en la fase lateral de los dos últimos meses", conclía el analista de Bolságora.

Semana con la vista puesta en la Fed

Nos aprestamos a vivir la última semana 'hábil' del ejercicio, antes de que llegue la tregua tácita de los mercados en Navidad y Año Nuevo. Y no parece que vaya a servir para resolver el dilema actual de las bolsas, después de que la semana pasada los soportes aguantaran pero los alcistas tampoco fueran capaces de batir el techo del movimiento lateral.

En todo caso, es lógico este comportamiento. Después de un año tan complicado, los gestores prefieren conservar las ganancias obtenidas y no arriesgar lo más mínimo hasta 2010. Eso impide una subida con la fortaleza suficiente para superar las resistencias y, en todo caso, apunta más a cierta corrección. Ahora bien, sigue habiendo mucho dinero que se ha perdido la subida y que entra con la más mínima caída, lo que impide también que los índices se vengan abajo.

Cualquier variación sobre este escenario esta semana dependerá de la reunión que celebrará la Reserva Federal el miércoles, la última del año. Con la buena racha de datos de las últimas semanas, hay expectativas de que esta vez Bernanke sea más explícito que en anteriores citas respecto a la 'estrategia de salida', es decir, la retirada de los estímulos extraordinarios, de la liquidez ilimitada y de los tipos cero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky