Bolsa, mercados y cotizaciones

La recuperación final de EEUU lanza buenas vibraciones para Europa

La corrección de los últimos días en Wall Street llegó ayer a su fin, al menos temporalmente, y los índices fueron capaces de lograr un rebote apreciable en la última hora: el Dow Jones acabó subiendo el 0,5% y reconquistó los 10.300 puntos el S&P 500 se anotó el 0,37% y el Nasdaq, el 0,49%.

Esta remontada final puede permitir hoy cierta recuperación en Europa después de las caídas de ayer (veremos cómo se toma el Ibex el día después de la rebaja de la perspectiva de España a 'negativa' por Standard & Poor's). Ahora bien, tampoco hay que esperar grandes avances: después del enésimo fallo en la zona de resistencia, lo normal sería que el mercado se vaya a buscar la parte baja del movimiento lateral, con o sin rebote intermedio. Otra cosa es que perfore ese nivel, algo que no parece muy probable antes de fin de año.

Ayer tuvimos algunas noticias positivas en EEUU, como una inesperada subida de los inventarios mayoristas o, sobre todo, unas previsiones optimistas del gigante 3M. Además, el secretario del Tesoro Geithner anunció la prórroga del plan de rescate bancario (el famoso TARP) hasta octubre del próximo año, aunque su dimensión será reducida y se reenfocará a proveer crédito a particulares y pymes. Bank of America aseguró que ha devuelto los 45.000 millones recibidos de ayuda estatal, aunque no tuvo mucho impacto en su cotización.

Otro elemento positivo para la bolsa fue la recaída del dólar hasta 1,4728 unidades por euro, aunque no reactivó la subida de las materias primas, sino que éstas prolongaron su reciente corrección: el petróleo cayó otro 2,62% hasta 70,72 dólares y el oro cerró en 1.129,9 tras ceder el 1,18%.

Hoy jueves tendremos el déficit comercial en EEUU, el flujo de fondos que publica la Fed y las demandas semanales de subsidios de paro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky