Bolsa, mercados y cotizaciones

Pelayo lamenta fabricantes autos ofrezcan seguro gratis, al devaluar producto

Madrid, 4 mar (EFECOM).- El presidente de la aseguradora Pelayo, José Boada, considera que el hecho de que muchos fabricantes de automóviles estén lanzando campañas comerciales en las que se "regala" el seguro del coche "banaliza" el producto y lo devalúa, ya que se transmite la imagen de "tiene menos importancia" de la real.

En una entrevista con EFE, Boada señaló que los reclamos publicitarios en los que se incluye el seguro de un vehículo en su precio de venta hacen pensar que la cobertura que se ofrece "vale menos", ya que "cuando algo te lo regalan, parece que tiene menos valor", por lo que se está "infravalorando el seguro".

Sin embargo, el mercado debe recordar -en su opinión- que el seguro del automóvil "cada vez da mejores servicios y cumple un mejor papel cara al consumidor y la sociedad".

Las aseguradoras se han esforzado por agilizar sus servicios, mejorar las coberturas, ampliar las gamas de productos para ofrecer cada vez más calidad y prontitud, algo "contradictorio" con el mensaje que se envía en esas campañas, en las que "se infravalora".

En cuanto a la guerra de precios existente entre las aseguradoras que operan en el ramo de Autos, Boada estimó que los precios seguirán abaratándose mientras la siniestralidad siga a la baja, si bien cuando ésta se estabilice, subirán, como ya han hecho los costes.

En su opinión, la gran competencia en el ramo obedece a que los resultados de las aseguradoras han sido buenos durante los últimos años, "a pesar de que la prima media ha caído", circunstancia que de mantenerse, junto a la bajada de la siniestralidad, llevará a que la "fortísima presión comercial se mantenga, ya que todos quieren estar ahí, aunque al final nos quedaremos los especialistas", añadió.

En cuando a los próximos objetivos de Pelayo, segunda mutua de España, recordó que la aseguradora sigue buscando oportunidades de compra en el mercado nacional de modo "muy activo" tanto en ramos vida como de no vida, y "si surge la oportunidad la aprovecharemos".

Además, Pelayo no tiene previsto salir a Bolsa, ya que "tenemos una estructura ideal" y "estamos muy contentos con la independencia y tranquilidad que te da ser una mutua" para plantear futuros negocios y servicios a clientes, aunque suponga menos acceso a los mercados de capitales.

Boada recordó que durante el pasado año Pelayo ha reestructurado su red comercial y el modo de operar de sus 320 oficinas propias, así como varios departamentos del grupo con la intención de potenciar el aspecto multicanal del grupo y aumentar coberturas, además de intensificar la difusión publicitaria para lograr más reconocimiento de marca.

Pelayo, que logró el pasado año un beneficio de 30,3 millones de euros, el 15,2 por ciento más que el ejercicio precedente, y un volumen de primas de 552,9 millones, aspira a alcanzar en 2008 una cuota de mercado del cinco por ciento en el ramo de Autos.

En este sentido, señaló que, a pesar de que todas las aseguradoras se esfuerzan por ganar cuota, las relaciones "son muy buenas a pesar de guerra de precios", salvo "casos puntuales", como demuestra que la gran colaboración sectorial en Autos haya permitido ofrecer mejores y más rápidos servicios gracias a la creación de convenios y ficheros.

Durante el presente año Pelayo presentará su nueva imagen comercial y se centrará en maximizar "la calidad" de los servicios que presta, ya que quiere ser líder en gestión de siniestros y atención al cliente, aseguró Boada, que se congratuló de que en 2006 haya conseguido alcanzar el 102% de los objetivos de facturación previstos en su Plan Estratégico trienal 2006-08.EFECOM

ads/pvr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky