MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo con el Gobierno portugués para el mantenimiento recíproco de reservas de crudo y productos del petróleo.
Este acuerdo tiene por objeto aumentar la flexibilidad de los sujetos obligados al mantenimiento de existencias mínimas de seguridad, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley del Sector de Hidrocarburos de 1998.
Según la normativa comunitaria cada Estado miembro tiene la obligación de mantener un mínimo de 'stocks' de crudo y productos petrolíferos equivalente a noventa días del consumo del año anterior de gasolinas, gasóleos y querosenos y fuelóleos.
Además, la normativa comunitaria permite acuerdos bilaterales entre Estados de la Unión Europea para la constitución de existencias mínimas de seguridad en territorio del otro Estado, siempre que se contemplen el control y la inspección de las mismas.
En la actualidad España mantiene en vigor dos acuerdos bilaterales en este terreno con Francia e Italia, a los que se une el aprobado hoy con Portugal.
Relacionados
- Suben las reservas de crudo y caen los inventarios de gasolina: el precio del petróleo sube
- El crudo más cerca de 62 dólares tras merma en reservas de combustibles
- PETRÓLEO EEUU- Suben reservas de crudo, caen gasolina y destilados -DOE
- EEUU: suben las reservas de crudo y bajan gasolina y derivados
- El precio del crudo apenas varía en espera de datos de reservas en EEUU