Bolsa, mercados y cotizaciones

El miedo domina el mercado: el Ibex 35 baja un 5,3% en tres sesiones y entra en pérdidas en lo que va de 2007

IBEX 35

17:35:23
14.272,50
-0,25%
-35,10pts

El índice de referencia de la bolsa española ha cerrado la sesión con pérdidas del 1,29% que le sitúan en 14.064,90 puntos. La volatilidad ha hecho estragos en el mercado porque entre el máximo y el mínimo de la sesión ha habido una diferencia de 527,2 puntos. El volumen de negocio ha vuelto a ser muy elevado -12.612 millones- aunque no tanto como ayer.

"De momento lo que estamos viendo en las bolsas es un ajuste y la volatilidad no es más que una muestra del miedo y de las dudas sobre la economía de Estados Unidos. El escenario más posible sigue siendo el de una desaceleración gradual y no el de una recesión, pero el debate mismo crea inseguridad", reconoció José Luis Martínez, estratega de Citigroup en España.

El Ibex 35 (IBEX.MC), que que marcó el mínimo del día en 13.820,6 puntos y el máximo en 14.347,8 puntos, pierde un 0,58% en lo que va de año. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

A la recuperación de las bolsas internacionales contribuyó la publicación de un ISM manufacturero en Estados Unidos en febrero por encima de lo esperado. El ISM creció a 52,3 desde 49,3 en enero, por encima de las previsiones de los economistas, que preveían un aumento a 50,0.

El sector eléctrico y energético volvió a centrar la atención en parte por los resultados de Unión Fenosa y tras informar Enel que se había asegurado una participación adicional del 7 por ciento de Endesa -se suma al 10 por ciento adquirido el martes- a 39 euros por acción.
En este esencario, Endesa cerró con un alza del 0,86 por ciento a 38,78 euros.

Red Eléctrica y Unión Fenosa fueron los dos únicos valores junto a Endesa en acabar la jornada en positivo dentro del selectivo del mercado continuo. Las acciones de Fenosa (UNF.MC) ganaron un 0,13 por ciento tras incrementarse su beneficio bruto de explotación en 2006 en un 29,1 por ciento, ligeramente por encima de las previsiones. Red Eléctrica sumó un 0,9 por ciento a 34,71 euros.

En el Ibex 35 los valores más penalizados fueron Acerinox (ACX.MC) y Antena 3 TV, con caídas del 3,18 por ciento y del 2,95 por ciento, respectivamente. Los grandes valores también contribuyeron a acentuar los descensos. Santander cedió un 2,07 por ciento y BBVA un 1,52 por ciento. Telefónica (TEF.MC) bajó un 1,23 por ciento a 16,10 euros.

La operadora de telecomunicaciones incrementó su beneficio neto en 2006 un 40,2 por ciento hasta 6.233 millones de euros gracias en parte a las adquisiciones y a plusvalías. El resultado superó las previsiones de los analistas, que esperaban un alza del 35 por ciento del neto. Operadores y analistas manifestaron que el mercado había prestado más atención a las especulaciones sobre su posible entrada en Telecom Italia que a sus resultados.

Al margen del Ibex-35, las mayores bajadas las sufrieron los títulos de la inmobiliaria Astroc <:AST.MC:> con una caída deñ 19,26 por ciento a 45,01 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky