Brasilia, 28 feb (EFECOM).- Las reservas internacionales de Brasil se ubicaron ayer en 100.360 millones de dólares, con lo que alcanzaron su mayor nivel histórico y superaron el listón de los cien mil millones de dólares por primera vez, informó hoy el Banco Central.
Las reservas de Brasil por el concepto de liquidez internacional (disponibilidad inmediata en moneda extranjera) habían llegado a 99.716 millones de dólares el lunes, según el organismo emisor.
En los últimos dos meses el Banco Central ha engordado significativamente sus reservas en divisas con la estrategia de comprar dólares en el mercado, en un intento por frenar la apreciación del real.
El cambio llegó a bajar la semana pasada a 2,080 reales por dólar, su menor nivel desde mayo de 2006, pero las subastas de compra de divisas del emisor han frenado la caída y ayer el dólar cerró cotizado a 2,12 reales para la venta.
El Banco Central llegó a gastar en enero 4.832 millones de dólares en la compra de divisas y ese valor, para los dos primeros meses del año, debe llegar hoy a unos nueve mil millones de dólares.
A finales de enero las reservas ya estaban en 91.086 millones de dólares, por encima de los 85.839 millones de dólares con que cerraron en diciembre del año pasado.
Las reservas vienen superado niveles históricos todos los días desde septiembre pasado, cuando por primera vez se ubicaron por encima de los 74.000 millones de dólares que alcanzaron en diciembre de 1998, antes de que el Gobierno adoptara la libre flotación del real y provocara una abrupta fuga de divisas.
El presidente del Banco Central, Henrique Meirelles, afirmó ayer que pese a la apreciación que registró el dólar en la jornada, como consecuencia de los temores mundiales provocados por la caída histórica de la bolsa de Shangai, el organismo emisor mantendrá su política de comprar dólares para reforzar las reservas.
"El Banco Central tiene una política de acumulación de reservas, que fue establecida en enero de 2004, y esa política ha sido conducida con éxito", afirmó. EFECOM
cm/ap/jlm
Relacionados
- Irán, Nigeria y las reservas: el crudo rompe los 61 dólares
- El crudo se acerca a 61 dólares por fuerte caída en reservas de combustibles
- El crudo se acerca a 6 dólares por fuerte caída en reservas de combustibles
- PETRÓLEO por encima de los 60 dólares tras cifras de reservas en EEUU
- Economía/Energía.- El precio del Brent se aproxima a los 60 dólares pese al aumento de las reservas de EEUU