Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Milán cierra con fuerte bajada arrastrada por caída mercado asiático

Roma, 27 feb (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy con la fuerte bajada de un 2,88% del índice selectivo S&P/Mib, que quedó en los 41.616 puntos, arrastrada como el resto de mercados europeos por la caída de las bolsas asiáticas y Wall Street.

El general MIBTEL, por su parte, cerró con una bajada de un 3,2%, situándose en los 32.172 puntos.

El mercado milanés quemó hoy 26.900 millones de euros y todos los títulos del selectivo cerraron con fuertes pérdidas, destacando la caída del cementera Buzzi Unicem (-6,47%) y Luxotica (-5,02%).

Uno de los peores del S&P/Mib fue el título de la casa automovilística FIAT, al que se sumó, además de la caída de los mercados asiáticos, una jornada de recogida de beneficios tras la subida de ayer.

De nada sirvió para frenar la caída la noticia de que la compañía emitirá bonos de referencia (Benchmark) en euros por parte de la controlada Fiat Finance North America.

Sólo el banco Unicredit ha limitado la caída (-1,81%) debido a que los analistas de Merrill Lynch y Dresdner han elevado el precio objetivo (target price).

En el resto del sector se produjeron fuertes perdidas y Mediolanum cayó un 4,88%, Pop Milano se dejó un 3,31% y Capitalia cedió un 2,59%.

También bajó Alitalia (-4,08%), en el día en el que se reúne su Consejo de Administración y del que podría salir un plan alternativo a la privatización propuesta por el Gobierno y un aumento de capital que el Ministerio de Economía no subscribiría, según publicó hoy la prensa.

Mientras que en el sector energéticos las pérdidas fueron algo más contenidas y Eni cedió 2,36; Terna perdió el 2,84% y Enel bajó un 2,51%.

Además de Buzzi Unicem, el sector de la construcción resultó especialmente penalizado, Italcementi perdió un 4,55% y Cementir bajó un 8,49%,

Otras fuertes pérdidas las registraron los títulos de Parmalat (-4,22%), Autostrade (-2,26%) y Autogrill (-3,4%) y los telefónicos, Telecom (-2,91%), Pirelli (-4,07%), Fastweb (-3,41%) y Tiscalí (4,13%). EFECOM

ccg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky