Bolsa, mercados y cotizaciones

París cae el 3,02 por ciento por toma de beneficios y bajas en Asia

París, 27 feb (EFECOM).- La Bolsa de París se unió hoy a la tendencia negativa internacional y sufrió una fuerte baja, cifrada en el 3,02 por ciento de su índice de referencia, el CAC-40, para quedar en 5.588,43 puntos.

En el mercado de París ha habido una fuerte actividad, puesto que se ha negociado por valor de 11.900 millones de euros, el doble de otras jornadas.

A la hora de explicar este notable descenso, los analistas apuntan que una de las causas es que la línea alcista, que ha llevado a los máximos desde hace seis años, debía tener un final por los deseos de los inversores de recoger beneficios.

Asimismo, ha resurgido los temores a un eventual freno de la economía estadounidense y también ha influido la caída, cercana al nueve por ciento, de la Bolsa de Shanghai.

Todos los valores del CAC-40 han cerrado a la baja y, entre ellos, el más capitalizado, la petrolera Total, se ha dejado el 2,35 por ciento.

Otro de los más afectados ha sido la siderúrgica Arcelor-Mittal, que hoy ha perdido más de cinco puntos y medio y en lo que va de año se ha depreciado el veintiocho por ciento.

Peor aún ha estado el fabricante de maquinaria Alstom (-5,95%), mientras que la aseguradora Axa ha reducido su valor el 4,27 por ciento en una jornada en la que trascendió que negocia con una empresa surcoreana del sector para adquirir la filial de seguros automovilísticos.

Empresas de la construcción como Vinci (-3,75%) y Eiffage (-3,01%) acabaron a la baja antes de presentar sus resultados anuales tras el cierre de la Bolsa.

Mientras tanto, el consorcio aeroespacial EADS ha perdido el 1,78 por ciento la víspera de que su filial Airbus haga público su proyecto de reestructuración para ahorrar costes.

El valor del CAC-40 que ha salido mejor parado ha sido el laboratorio Sanofi-Aventis, que se ha depreciado un punto y medio porcentual, mientras que Alcatel-Lucent ha perdido poco más del doble (3,26%), cuando está a punto de abrir los debates con los sindicatos sobre el plan de reducción de plantilla. EFECOM

jgb/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky