Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- La CECA crea el proyecto 'Afianza', que diversifirá el riesgo en la concesión de créditos

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ultima un proyecto para la concesión de créditos de mayor cuantía por parte de las cajas, que tiene como fin "potenciar el análisis y procedimientos para la concesión crediticia y la diversificación de los riesgos", anunció hoy el director general adjunto del área operativo y financiero de la CECA, José Antonio Olavarrieta.

El proyecto, denominado 'Afianza', podría estar en marcha después del verano y, por el momento, se desconoce el número de cajas que lo integrarán. No obstante, fuentes del sector adelantaron la pasada semana que el número podría elevarse a doce.

Olavarrieta no quiso confirmar hoy este dato, aunque especificó que esta cifra sería el mínimo para que el crédito computase en recursos propios por debajo del 10%. Asimismo, indicó que todas las cajas han demostrado una "actitud favorable" a este proyecto, ya que les permite una mejor adaptación a Basilea II.

El proyecto contempla la creación de una Unidad Centralizada de Riesgos (UCR), formado por especialistas y que tendrá un carácter independiente, así como herramientas y métodos propios, para estudiar la viabilidad del crédito.

Por otro lado, creará lo que se conoce como Establecimiento Financiero de Crédito (EFC), también llamado Afianza, que no adoptará la forma de "caja, ni banco o cooperativa de crédito, sino de entidad financiera", y que procederá al "afianzamiento" del crédito que se le presente, con una comisión igual a la del mercado, destacó Olavarrieta.

El porcentaje del "afianzamiento" aún no se ha concretado, ya que depende del número de cajas, aunque que podría oscilar entre un 85% o un 90%. Asimismo, la CECA participará en este EFC si finalmente "se lleva a cabo".

Olavarrieta también explicó que esta iniciativa surge en el marco de Basilea II, que obliga a las entidades a un mayor control del riesgo, y que no tiene como objetivo aumentar el número de créditos ni alcanzar una mayor cuota de mercado, sino la de una "mejor" concesión de los mismos.

Asimismo, subrayó que entre las ventajas destaca un mayor control del riesgo para las entidades, ya que además de sus unidades internas cuentan con el apoyo de la UCR, y para el sistema total del crédito al permitir una "mayor" distribución del riesgo entre las distintas cajas.

El proyecto, en el que la CECA lleva trabajando más de un año, aún se encuentra en fase de "maduración" y deberá pasar todos los permisos necesarios, aunque ya cuente con una primera aprobación por parte del Banco de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky