Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar termina la semana con ligeros descensos ante el euro y el yen

Nueva York, 23 feb (EFECOM).- El dólar registró hoy ligeros descensos ante el euro y el yen, en una jornada en la que no se divulgaron datos sobre la economía de EEUU y mientras los inversores siguen calibrando la posible evolución de los tipos de interés en ese país, en Japón y en la eurozona en el corto plazo.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situaba en un cambio de 0,7594 euros, frente a los 0,7620 euros por dólar que se pagaban en la sesión anterior.

Respeto de la divisa japonesa, el "billete verde" cambiaba de manos a 120,99 yenes, comparado con los 121,53 yenes por dólar del jueves.

El dólar perdió hoy algo de terreno frente al yen, después de cuatro sesiones consecutivas al alza y con la perspectiva de que los tipos de interés en Japón tardarán un tiempo aún en recortar la ventaja que les llevan los vigentes en EEUU y en la eurozona.

El Banco de Japón (BOJ) elevó esta semana en un cuarto de punto la tasa de interés de referencia, que se había mantenido en el 0,25 por ciento desde el mes de julio.

El incremento, sin embargo, no contribuyó a reforzar los cambios del yen frente al euro y al dólar, después de que el gobernador del BOJ, Toshihiko Fukui, precisara que futuros ajustes serán graduales y en función de cómo evolucione la economía y la inflación.

El dólar, en cambio, se vio favorecido durante la semana por nuevos datos que revelaron que la inflación en EEUU a nivel de consumidor avanzó en el mes pasado a un ritmo mayor de lo que se preveía.

Ese escenario tiende a fortalecer al dólar y a afianzar la impresión de que la Reserva Federal de EEUU no recortará los tipos de interés, que ahora están en el 5,25 por ciento.

La perspectiva de que los tipos de interés subirán probablemente 0,25 puntos en marzo en la eurozona, desde el 3,50 por ciento actual, favorece también un fortalecimiento del euro,

En la próxima semana se divulgarán en EEUU más datos acerca del mercado de la vivienda, de la confianza de los consumidores y de la actividad industrial, entre otros, lo que puede influir en la posición del dólar frente a las principales divisas.

Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7594 0,7620

Yen 120,99 121,53

Libra Esterlina 0,5093 0,5112

Franco Suizo 1,2327 1,2386

Dólar Canadiense 1,1590 1,1615

EFECOM

vm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky