Nueva York, 9 feb (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy ante el euro y el yen en Nueva York, entre expectativas de que los tipos de interés en EEUU pueden seguir al alza para combatir la inflación y en espera de resultados de la reunión del G-7 en Alemania.
Al cierre de los mercados bursátiles, el dólar se cambiaba a 0,7689 euros, comparado con los 0,7670 euros del jueves.
Respecto de la divisa japonesa, el "billete verde" cambiaba de manos a 121,69 yenes, comparado con los 121,07 yenes por dólar que se pagaban en la sesión anterior.
La moneda nipona se ha debilitado frente al dólar en las últimas tres sesiones, a medida que disminuían las expectativas de que su reciente debilitamiento en los mercados vaya a ser un tema central de los debate entre los representantes de los siete países más industrializados.
La preocupación mayor tenía origen europeo, por los efectos negativos que un yen débil puede tener para las exportaciones desde la eurozona, mientras que EEUU no ha mostrado inquietud por la inclinación bajista del yen.
El repunte hoy del dólar coincidió con declaraciones de diversos miembros de la Reserva Federal de EEUU en las que reiteraron que persisten riesgos inflacionarios, aunque se han logrado progresos, y que pueden ser necesarios futuros ajustes de los tipos de interés.
La Reserva ha remarcado en sus últimas reuniones que se aprecian signos de mejoría en sectores claves de la economía como el de la vivienda, y que la orientación de los tipos dependerá de la evolución en los pronósticos de crecimiento y de inflación.
La entidad estadounidense ha mantenido las tasas de interés en el 5,25 por ciento desde el verano, mientras que en Japón están en el 0,25 por ciento.
El Banco Central Europeo (BCE) dejó esta semana el tipo de interés de referencia en el 3,5 por ciento pero su presidente, Jean-Claude Trichet preparó a los mercados para una posible subida de un 0,25 por ciento en el próximo mes de marzo.
En la semana que viene se difundirán los datos más recientes de ventas al por menor en EEUU, de la balanza comercial en diciembre, de los precios al por mayor y acerca de la actividad en el sector industrial, que pueden incidir en la posición del dólar frente a las principales monedas.
Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7689 0,7670
Yen 121,69 121,07
Libra Esterlina 0,5127 0,5106
Franco Suizo 1,2485 1,2461
Dólar Canadiense 1,1724 1,1828
EFECOM
vm/jma