Madrid, 22 feb (EFECOM).- Las compañías cotizadas cuyas cuentas anuales de 2006 resulten afectadas de manera "relevante" por la rebaja del Impuesto de Sociedades deberán explicarlo de manera detallada en sus estados financieros individuales y consolidados, acordó hoy el Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En particular, añade la CNMV en un comunicado, "la sociedad deberá cuantificar la variación del saldo de las cuentas de activo y de pasivo por impuestos diferidos" y explicar el importe de esa variación ya sea en resultados o, excepcionalmente, en el patrimonio de la sociedad.
Asimismo, las compañías deberán incorporar también en la información pública referida al segundo semestre del 2006 una explicación que cuantifique el impacto sobre los resultados de la citada rebaja impositiva.
La decisión de la CNMV se produce para intentar clarificar los resultados de determinadas compañías a ojos de los inversores, dado que la rebaja del Impuesto de Sociedades puede provocar minusvalías o plusvalías "inesperadas y atípicas" en algunas compañías.
La CNMV constata que esta rebaja impositiva, aunque tendrá en general un efecto económico "beneficioso a medio plazo para todas las empresas españolas y sus accionistas", puede perjudicar a corto plazo las cuentas de resultados de aquellas compañías que tenían créditos fiscales de años anteriores, por haber incurrido en pérdidas.
En las sociedades en que esos créditos fiscales sean muy cuantiosos, su pérdida de valor podría incluso superar los beneficios ordinarios de la compañía durante el ejercicio, añade el supervisor.
Así pues, dice la CNMV, "una medida fiscal tan favorable como una rebaja impositiva podrá hacer, paradójicamente, que algunas empresas que hubieran tenido beneficios se vean contablemente obligadas a registrar pérdidas en 2006".
Por el contrario, la rebaja impositiva aumentará coyunturalmente los beneficios de aquellas empresas que completaron combinaciones de negocio en territorio español antes de que se anunciara la rebaja del tipo impositivo, señala el supervisor. EFECOM
vnz/jla
Relacionados
- Haciendas vascas incrementaron el 17,5% la recaudación de Impuesto Sociedades
- Economía/Fiscal.- Junta de Castilla y León pide a Solbes una reforma "en profundidad" del Impuesto de Sociedades
- Junta CyL recurrirá de nuevo rebaja impuesto sociedades diputaciones vascas
- Economía/Fiscal.- Guipúzcoa aprueba la reforma del Impuesto de Sociedades con un tipo del 28%
- Vizcaya y Guipúzcoa aprueban una rebaja del impuesto de sociedades al 28%