Cree que la ecuación de canje implica una pérdida importante de la inversión y pedirá una entrevista con el presidente de la CNMV
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios (Aemec) solicitará a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una OPA de exclusión de Metrovacesa para proteger los intereses de los accionistas minoritarios tras el anunció de su división en dos sociedades, según confirmó a Europa Press la asociación.
En concreto, explicó que al pedir esta OPA "se respeta" el ordenamiento legal, al tiempo que se protegen los intereses de los accionistas, que se ven afectados tras la operación y que tienen que elegir entre continuar en Metrovacesa o pasar a ser accionistas de Gecina.
Asimismo, señala que la CNMV debería exigir a Metrovacesa la presentación de una OPA por la totalidad del capital social y que oferte un precio conforme a la legislación viegente, que debería hacerse como compraventa "ofreciendo dinero en pago".
Metrovacesa presentó el lunes un acuerdo de separación de la compañía que se realizará mediante operaciones que llevarán aparejado el lanzamiento de OPA's y una reducción de capital, que el consejo de la compañía ha valorado de manera "positiva". La operación recoge un valor de canje para Metrovacesa de 75,67 euros por acción, inferior al precio al que actualmente cotiza, y de 129,36 euros por título de Gecina.
Aemec considera que la operación persigue evitar la aplicación de las normas de protección de los accionistas minoritarios y que se ha realizado "a espaldas" de los mismos. Asimismo, estima que la ecuación de canje implica una pérdida importante del valor de su inversión y que superaría el 35%, teniendo en cuenta el precio de cierre del pasado viernes (117,95 euros).
Además, indicaron que el acuerdo de los accionistas supone una "acción concertada" del 72,77% del capital de Metrovacesa, lo que supondrá una modificación estatutaria de reducción de capital, y que la familia Sanahuja puede llegar a controlar el 52,75% de la compañía cuando concluya la operación.
Respecto a la reducción de capital, la asociación indica que el pacto pretende crear el supuesto de hecho para ampararse en los mandatos de la ley de sociedades anónimas y resultar obligados a acometer esta operación.
Por último, indicó que solicitará una entrevista con el presidente de la CNMV, Manuel Conthe, para exponerle sus inquietudes y hacerle ver que operaciones de este tipo deberían inducir a una reflexión sobre la futura Ley de OPAs.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Aemec solicitará a la CNMV una OPA de exclusión de Metrovacesa para proteger a los minoritarios
- Los minoritarios de Aemec se ponen del lado de la 'Guerrilla de Tafisa': sube un 12% por encima de la oferta de Sonae
- Economía/Empresas.- Aemec crea el 'Observatorio Español de OPA's' para defender intereses de accionistas minoritarios
- Los minoritarios de AEMEC tachan de "ficción" la opa de Villar Mir sobre OHL: piden reflexión a la CNMV
- Economía/Finanzas.- Aemec considera que la entrada de Acciona en Endesa perjudica "claramente" a los minoritarios