MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Las reclamaciones de los consumidores madrileños contra Telefónica de España podrán tramitarse, a partir de hoy, por vía telemática, gracias a un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Madrid y la compañía para agilizar los tiempos de gestión de estos expedientes, al sustituir la vía postal utilizada hasta ahora por las nuevas tecnologías.
Fuentes de TELEFÓNICA (TEF.MC)explicaron a Europa Press que este es un proyecto pionero pero que se está estudiando hacerlo extensible a otros municipios y comunidades autónomas.
Según datos del Ayuntamiento de Madrid, el consumidor madrileño recurre cada vez con mayor frecuencia a la intervención de la Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), para solicitar información sobre aspectos concretos que afectan a su vida diaria, y presenta reclamaciones siempre que considera que sus derechos han sido vulnerados.
En concreto, durante el primer semestre del año 2009, la OMIC ha tramitado un total de 29.322 asuntos, entre solicitudes de información, reclamaciones y denuncias, un 43,37 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Por ello, las OMIC ejercen labores de mediación ante las empresas para resolver amistosamente las controversias que se plantean en la compra de bienes o en la contratación de servicios, con el fin de garantizar el bienestar del consumidor y proporcionarle las capacidades y herramientas necesarias para hacer que los mercados cumplan sus legítimas expectativas en términos de precio, oferta, calidad, diversidad, accesibilidad y seguridad.
LAS EMPRESAS DE SUMINISTROS LAS MAS RECLAMADAS
De las casi 30.000 reclamaciones cursadas por el Ayuntamiento, gran parte corresponden a empresas de suministros, sobre todo de electricidad y telefonía. Por este motivo, las compañías han de reforzar sus departamentos de Atención al Cliente para hacer frente al estudio y contestación de esas reclamaciones.
Por su parte, los servicios municipales de Consumo han de desarrollar su labor para la mejora continua, en línea con los compromisos adquiridos con el ciudadano a través de la Carta de Servicios de la OMIC, de cuyo cumplimiento se ha de dar cuenta periódicamente, a través de la medición objetiva de los correspondientes indicadores.
Por ello, el Instituto Municipal de Consumo está promoviendo acuerdos con otras grandes empresas del sector de los suministros para lograr idéntico objetivo, de modo que esta gran ventaja pueda extenderse a otras compañías de los sectores energético y de la telefonía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Anatel impone condiciones a la OPA de Telefónica sobre el operador brasileño GVT
- Economía/Empresas.- Anatel impone condiciones a la OPA de Telefónica sobre el operador brasileño GVT
- Economía/Empresas.- Telefónica repunta un 1,3% al cierre tras anunciar un incremento del beneficio del 0,3% a septiembre
- Economía/Empresas.- Telefónica repunta un 1,3% al cierre tras anunciar un incremento del beneficio del 0,3% a septiembre
- Economía/Empresas.- Telefónica, satisfecha con su posición en Alemania tras la compra de Hansenet descarta más compras