El grupo confirma su objetivo de invertir 7.500 millones de euros en el ejercicio 2009
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
TELEFÓNICA (TEF.MC)manifestó su satisfacción con su actual situación en Alemania tras la compra del operador de banda ancha germano Hansenet anunciada el pasado 5 de noviembre, y señaló que de momento no tiene más planes de compra en el país.
El director financiero de la firma, Santiago Valbuena, explico que la compra de la filial de Telecom Italia aporta "sinergia significativas" y puntualizó que tras la compra de Hansenet a sus socios italianos el grupo se posicionará como "el tercer agente del mercado alemán".
Con la compra de Hansenet, Telefónica, presente en el mercado alemán a través de la marca O2, refuerza su posición como operador integrado en el país, alcanzando a un total de 15 millones de clientes móviles y cerca de 2,6 millones de clientes de banda ancha.
Valbuena confirmó a los analistas los objetivos para el ejercicio 2009 de alcanzar un flujo de caja operativo en un rango de entre el 8% y el 11% y el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) de entre el 1 y el 3%.
Además, el directivo recordó el objetivo del grupo de invertir unos 7.500 millones durante el ejercicio 2009. La inversión del grupo en los nueve primeros meses del año alcanzó los 4.557 millones de euros.
Por su parte, el presidente de Telefónica en España, Guillermo Ansaldo, se mostró optimista con la actividad comercial del grupo en el tercer trimestre. En España, la compañía destacó la "ligera desaceleración" registrada en el ritmo de descenso interanual de los ingresos en los últimos tres meses.
La compañía destacó que la contención de los costes y de la inversión permitió limitar la presión de los ingresos, que disminuyeron un 6,4% en el último trimestre respecto al mismo periodo del año anterior. El directivo destacó que esta variación excluye el impacto del Servicio Universal en los ingresos.
La firma española recordó asimismo que el pasado mes de octubre Telefónica y China Unicom ejecutaron un acuerdo de intercambio accionarial. Este acuerdo supondrá que la compañía incrementará su participación en la operadora china hasta el 8,06% de su capital, mientras que China Unicom entrará en accionariado de la multinacional española con un 0,87%.
DUPLICAR SUS CLIENTES EN TV DE PAGO
Por otra parte, la compañía destacó el negocio de Imagenio plataforma de televisión de pago de Telefónica y recordó el objetivo ya anunciado en la séptima conferencia de analistas celebrada el pasado mes de octubre de doblar su base de clientes hasta los 1,2 millones de euros en el periodo 2008-2012.
Ansaldo se mostró optimista con los resultados alcanzando en este área de negocio, donde recientemente han incluido el canal de televisión Gol TV con unos "muy buenos resultados" fundamentalmente en el mes de septiembre.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las acciones de Telefónica suben un 1,67% en bolsa tras anunciar la compra de Hansenet
- Economía/Empresas.- Las acciones de Telefónica suben un 1,67% en bolsa tras anunciar la compra de Hansenet
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Telefónica compra el operador alemán Hansenet a Telecom Italia por 900 millones
- Economía/Empresas.- Telefónica compra el operador alemán Hansenet a Telecom Italia por 900 millones de euros
- Economía/Empresas.- Telefónica compra el operador alemán Hansenet a Telecom Italia por 900 millones de euros