Sao Paulo, 21 feb (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo cerró hoy con una subida del 0,53 por ciento y su índice Ibovespa en su máximo histórico (46.090 puntos), en tanto que el dólar sufrió una depreciación del 0,72 por ciento y, cotizado a 2,078 reales, cayó a su menor nivel desde mayo del año pasado.
En una jornada de reducido número de negocios y poca oscilación debido a que tan sólo funcionó en la tarde tras dos días sin operaciones por carnaval, el Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, cerró 241 puntos por debajo de los 45.849 con que terminó el viernes de la semana pasada.
Además de superar el récord anterior (45.995 puntos), el Ibovespa superó la barrera psicológica de los 46.000 puntos.
En el mercado cambiario, el dólar cerró cotizado a 2,078 reales para la venta, su menor nivel desde mayo del año pasado y con una depreciación del 0,72 por ciento frente a los 2,091 reales con que terminó la semana pasada.
De los 58 papeles del Ibovespa, 33 subieron, 23 bajaron y dos cerraron estables.
Tras apenas cuatro horas de subastas, el Ibovespa registró hoy 75.937 negocios en los que cambiaron de manos 10.792 millones de acciones y que movieron 2.240,3 millones de reales (unos 1.078,1 millones de dólares).
Las acciones más negociadas en la jornada de este miércoles fueron las preferenciales de la petrolera Petrobras, con el 12,48 por ciento del total de negocios y que terminaron el día con una depreciación del 0,06 por ciento.
La lista de ganancias en el Ibovespa la encabezaron las acciones preferenciales de la telefónica Telemig Participaciones, que subieron un 6,32 por ciento, seguidas por las del mismo tipo de la siderúrgica Acesita (+5,37 por ciento) y por las ordinarias de la telefónica Brasil Telecom Participaciones (+5,35 por ciento).
Entre los papeles del mismo índice que cerraron en terreno negativo destacaron los unitarios del banco Unibanco, que cedieron un 2,42 por ciento, seguidos por los preferenciales de la papelera VCP (-2,25 por ciento) y por los del mismo tipo de la aerolínea TAM (-2,20 por ciento). EFECOM
cm/jma
Relacionados
- La Bolsa de Buenos Aires abre con subida tras nuevo máximo histórico
- La Bolsa de Zúrich sube el 0,10 por ciento y logra nuevo máximo histórico
- Bolsa mexicana sube un 0,98 por ciento y anota nuevo máximo histórico
- Bolsa chilena cierra con alza de 1,17 por ciento y alcanza máximo histórico
- Bernanke impulsa la Bolsa de Sao Paulo hasta su máximo histórico