Empresas y finanzas

Bernanke impulsa la Bolsa de Sao Paulo hasta su máximo histórico

Sao Paulo, 14 feb (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo acogió con entusiasmo las palabras del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, y marcó hoy un nuevo máximo histórico con una subida del 1,77 por ciento en su índice Ibovespa.

El presidente de la autoridad monetaria estadounidense rechazó, en un discurso ante el Congreso, una nueva subida de los tipos de interés debido al control de la inflación en su país.

Con un horizonte de tipos estables, los inversores brasileños ganaron interés por los papeles del parqué paulistano y posibilitaron que el Ibovespa cerrase en 45.995 puntos, 797 más que los de la apertura.

No obstante, el indicador llegó a superar la cota de los 46.000 puntos durante la sesión y la subida podría haber sido más fuerte si no hubieran cerrado en números rojos las acciones su principal valor, Petrobras.

Los papeles de la estatal de petróleo cedieron el día que el presidente de Bolivia, Evo Morales, fue a Brasilia en una visita oficial agitada por la pretensión del gobernante de obtener más dinero por el gas natural que vende a Brasil.

A pesar de que la petrolera estatal ha asegurado que no se va a renegociar el precio del gas importado, esto no ha evitado la caída pronunciada de sus títulos ordinarios y preferenciales, que perdieron un 1,68 y un 0,68 por ciento, respectivamente.

La lista de ganancias la encabezaron las acciones preferenciales de la compañía de inversiones Itausa, con una subida del 4,50 por ciento. Le siguieron las similares de la empresa minera Vale do Rio Doce, con una escalada del 3,15 por ciento.

De los 58 papeles del Ibovespa, 50 subieron, cinco bajaron y tres se mantuvo estable.

El giro financiero del día también marcó un nuevo récord histórico. Totalizó 9.790.613.812,54 reales (4.680 millones de dólares) en 145.651 negocios, también cifra inédita para la Bovespa.

En el mercado de divisas, el dólar cerró en negativo por segundo día consecutivo, debido a las palabras de Bernanke, que han hecho más atractivas las elevadas tasas de interés brasileñas para los capitales extranjeros.

El billete verde perdió el 0,81 por ciento, para acabar vendido a 2,092 reales. EFECOM

mp/hbr/ao/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky