
IBEX 35
11:24:58
14.034,70

+3,20pts
El mal dato de confianza del consumidor de Michigan ha sentado mal a ambos lados del Atlántico, con Wall Street perdiendo lo ganado y Europa profundizando las pérdidas. El selectivo español, por su parte, ha marcado nuevos mínios en 11.754,1 puntos, aunque ha remontado un poco. El comentario de Joan Cabrero: nueva jornada consolidativa.
"Lo destacable hasta el momento es que la presión vendedora es incapaz de arrastar los precios a la baja. Los bajistas son incapaces de que el ajuste de la sobrecompra provoque un ajuste en profundidad en las curvas de precios y, de momento, la consolidación y ajuste se produce con un lateral, lo cual es una señal de fortaleza", señalaban los analistas de Ecotrader.
Así las cosas, prosigue la fase de consolidación de las últimas jornadas. "Niveles donde cerraron el pasado martes los índices siguen siendo a corto el soporte a vigilar. Mientras estos niveles no se pierdan no habrá signos de debilidad adicionales en el corto plazo y seguimos considerando que lo que estamos viendo es una simple pausa en el camino alcista que debería llevar a los índices, cuando menos, a la zona de altos anuales previa", añadían.
Pérdidas ayer en Wall Street
Después de seis subidas consecutivas y de batir varias veces los máximos anuales, el Dow Jones por fin corrigió ayer. Cedió un 0,91% y perdió los 10.200 puntos. El S&P 500 bajó más todavía, el 1,03%, y el Nasdaq se dejó el 0,83%.
En principio, esta caída no debería sorprender nada: el mercado había subido en vertical desde el soporte hasta la famosa resistencia creciente, y antes de batirla es normal que corrija un poco. Si los descensos no perforan niveles relevantes, lo lógico sería que el asalto a los máximos se reanude.
No hubo ningún detonante específico de la corrección, como tampoco lo había habido para la subida previa.
Este viernes llegarán el déficit comercial, el índice de la Universidad de Michigan de confianza del consumidor, los precios de importación y las cuentas de JC Penney.