MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
UGT valoró hoy de forma positiva el descenso de la inflación interanual en enero, hasta el 2,4%, pero indicó que este dato está "empañado" por el incremento de los precios del sector servicios, que crecieron un 3,8%.
El sindicato, que atribuyó la caída de la inflación al descenso de los precios de carburantes y combustibles y a la subida de los tipos de interés, señaló que el incremento de precios en el sector servicios pone de manifiesto que la inflación española tiene "problemas sin solucionar".
Por ello, pidió a las empresas que diseñen "responsablemente" sus políticas de precios y demandó al Gobierno que establezca medidas para clarificar y controlar los sistemas de formación de precios en los sectores más inflacionistas. También solicitó a las administraciones públicas que sean "responsables" a la hora de fijar tarifas y servicios que dependen de ellas.
UGT defendió el modelo de determinación salarial, contenido en el Acuerdo de Negociación Colectiva, porque constituye un "activo básico" para frenar la inflación, al establecer una subida "responsable" de salarios y contemplar cláusulas que aseguren, a su vez, que los trabajadores no pierden poder adquisitivo.
Finalmente, el sindicato afirmó que luchar contra la inflación debe formar parte del cambio de modelo productivo que necesita la economía española. "Un camino que requiere apostar por actividades de alto valor añadido, empleo estable, formación, I+D+i y seguridad e higiene en el trabajo", añadió.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Tillinghast prevé recortes en la rentabilidad de seguros de automóvil por el descenso de los precios
- PETROLEO- Precios en leve descenso, sostenidos por la OPEP
- Dólar retrocede como reacción a descenso precios productor EEUU
- DIVISAS- Dólar cae tras descenso de precios de producción en EEUU
- Economía/Empresas.- Total reduce su beneficio trimestral un 34% debido al descenso de los precios del crudo