MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Tillinghast en España, división de consultoría y soluciones informáticas de Towers Perrin, prevé recortes de rentabilidad dentro del sector asegurador del automóvil ante la reducción de matriculaciones durante 2006 y el descenso de los precios al público, consecuencia de un aumento de la competitividad en el sector.
El director general de Tillinghast para España, José Moreno Codina, presentó hoy un informe sobre el comportamiento y previsiones del mercado asegurador, que refleja una "importante subida" del ratio de siniestralidad en los primeros seis meses de 2006, hasta situarse en el 76%.
La consultora afirmó que se está produciendo un cambio de tendencia desde 2004 con progresivos aumentos del ratio de siniestralidad, "ya que se está cobrando menos por el mismo riesgo" para ser competitivo, crecer y captar nuevos clientes.
Por su parte, los gastos de explotación durante 2006, que incluyen los gastos de adquisición y los de administración, continúan su tendencia de mejora, reduciéndose un punto porcentual frente a los datos de 2005, hasta el 17%.
El ratio combinado, que aúna el ratio de siniestralidad y los gastos de explotación, sigue aumentando ya que la reducción de los gastos no es suficiente para contener el incremento del ratio de siniestralidad.
Los datos presentados por la consultora reflejan un descenso tanto en los resultados técnicos como técnico-financiero de las empresas, e incluso pronostican que éstos podrían empeorar a finales de 2006 si el marco de precios y competitividad sigue comportándose de la misma forma. Moreno afirmó que, en cualquier caso, las empresas de seguros "cuentan con las herramientas necesarias para afrontar estos cambios".
El carné por puntos, por su parte, ha afectado positivamente al sector asegurador español, donde Tillinghast ha apreciado un descenso en el número de siniestros graves. "Si su afectación positiva continúa incidiendo en los datos, sería necesaria una revisión de las perspectivas", afirmó Moreno.
AUTOMOVIL EN BANCASEGUROS MULTIPLICARÁ POR 15 SUS PRIMAS EN 10 AÑOS.
A pesar de estos datos, el director general de Tillinghast para España pronosticó que el seguro de automóvil será el próximo en ser negociado de "forma muy fuerte" a través de los bancos, de forma que podría multiplicar hasta por 15 su volumen de emisión de primas brutas y alcanzar los 4.655 millones de euros, frente a los 297 millones de los últimos datos cerrados de 2005.
Esta previsión de Tillinghast se basa en los buenos datos de la venta de seguros de hogar por este mismo canal, con un crecimiento anual del 3%, y que ya supone el 30% del negocio total del sector.
Con un crecimiento del mercado más moderado, la mejora de las primas brutas podría situarse en el entorno de los 2.111 millones de euros, lo que supondría también una importante mejora del 610% respecto a 2005.
Relacionados
- BOE publica autorización Segurcaixa (Caifor) para operar en seguros automóvil
- Lozano dice carné por puntos reducirá tarifas seguros automóvil
- Titulares seguros automóvil Mapfre podrían recibir unos 106 euros
- Mutua Madrileña proveerá a RACC de seguros automóvil por 5 años
- Economía/Motor.- Mutua madrileña y RACC ofrecerán conjuntamente seguros de automóvil