Bolsa, mercados y cotizaciones

Dólar retrocede como reacción a descenso precios productor EEUU

Nueva York, 14 nov (EFECOM).- El dólar cayó hoy con respecto al euro y al yen, después de que se publicarán dos indicadores que sugieren una cierta ralentización económica en Estados Unidos, como fue la caída de los precios al productor y de las ventas al por menor.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situó en un cambio de 0,7795 euros, comparado con los 0,7810 euros por dólar que se pagaban el lunes.

En relación con la moneda japonesa, el "billete verde" se cambiaba a 117,49 yenes, frente a los 118,18 yenes por dólar de la jornada anterior.

Los inversores estuvieron hoy pendientes de indicadores como los precios del productor y las ventas minoristas en octubre, para obtener una idea de cómo marcha la economía de EEUU.

No obstante, estos dos indicadores sufrieron descensos el mes pasado, lo que ha sido interpretado como un síntoma de ralentización económica.

Ello aleja las expectativas de subidas de tipos de interés en EEUU, lo que quita atractivo a las inversiones en dólares, lo que acaba perjudicando a la divisa estadounidense.

El índice de precios del productor (IPP) de Estados Unidos bajó el 1,6 por ciento en octubre, al atenuarse la presión inflacionaria con caídas de los precios de la energía y los vehículos.

La disminución del IPP el mes pasado igualó a la de octubre del 2001 y es la primera vez que tiene una variación negativa desde septiembre del 2002.

El núcleo del IPP, o inflación subyacente que excluye los precios de alimentos y energía, bajó en octubre el 0,9 por ciento, la mayor disminución desde agosto de 1993.

La mayoría de los economistas esperaba una caída del 0,5 por ciento en el IPP y un aumento del 0,1 por ciento en su núcleo.

Por su parte, el Departamento de Comercio informó de que en octubre bajaron, por segundo mes consecutivo, las ventas de los minoristas como reflejo, principalmente, de la caída de los precios de las gasolinas.

Las ventas de los minoristas habían bajado el 0,8 por ciento en septiembre y cayeron otro 0,4 por ciento en octubre.

El mes pasado las ventas de vehículos automotores aumentaron el 0,6 por ciento.

Si se excluyen las de vehículos automotores, las ventas minoristas bajaron 0,4 por ciento en octubre después de una disminución del 1,2 por ciento el mes anterior.

La mayoría de los analistas había calculado que en octubre las ventas tendrían una disminución del 0,4 por ciento.

Con estos elementos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7795 0,7810

Yen 117,49 118,18

Libra Esterlina 0,5270 0,5260

Franco Suizo 1,2424 1,2451

Dólar Canadiense 1,1380 1,1382

EFECOM

pgp/as/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky