Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar retrocede ante euro y yen tras aumento déficit comercial

Nueva York, 12 oct (EFECOM).- El dólar perdió hoy algo de vigor en sus cambios con el euro y el yen en Nueva York, después de conocerse que el déficit comercial de EEUU alcanzó en agosto la cifra récord de 69.900 millones de dólares

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situaba en un cambio de 0,7966 euros, comparado con los 0,7986 euros por dólar del miércoles.

En relación a la moneda japonesa, el "billete verde" cambiaba de manos a 119,38 yenes, frente a los 119,71 yenes por dólar que se pagaban en la sesión anterior.

Se interrumpió hoy la tendencia en general alcista que el dólar ha seguido frente al euro y al yen en las últimas sesiones, como consecuencia del abultado desajuste que reflejan las cuentas del comercio de Estados Unidos con el exterior.

El desequilibrio de la balanza comercial superó los 68.000 millones de déficit que se registraron en julio y estuvo también muy por encima de los 66.500 millones que preveían los economistas.

El elevado monto de las importaciones de petróleo contribuyó al incremento del déficit, aunque se espera que esa partida tenga un efecto menos negativo en los próximos meses debido al abaratamiento del crudo en los mercados internacionales durante septiembre y lo que va de octubre.

Mayores desajustes en la balanza comercial y por cuenta corriente de EEUU tiende a restar fortaleza al dólar, pues exigen un mayor flujo de capitales hacia los mercados financieros en este país para compensar el déficit.

La perspectiva de que la Reserva Federal no rebajará a corto plazo los tipos de interés y de que la economía estadounidense prosigue su avance, aunque a menor ritmo que a comienzos de año, son factores sin embargo que pueden mantener al dólar en una posición de firmeza frente al euro y al yen, reiteran los analistas.

El acta de la reunión que celebró el Comité del Mercado Abierto el 20 de septiembre, difundida el miércoles, confirmó que la Reserva Federal sigue dispuesta a atajar los riesgos inflacionarios que percibe en la economía, lo que hace prever que las tasas de interés se mantendrán en el 5,25 por ciento en los próximos meses.

Los inversores conocerán mañana el comportamiento de las ventas minoristas en septiembre y se prevé un aumento del 0,2 por ciento, un porcentaje similar al que se registró en julio.

Con estos datos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7966 0,7986

Yen 119,38 119,71

Libra Esterlina 0,5381 0,5391

Franco Suizo 1,2692 1,2722

Dólar Canadiense 1,1353 1,1368

EFECOM

vm/olc/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky