
Comienza la semana y los alcistas se rearman. El índice de referencia de la bolsa española comienza la semana con fuerza y se acerca a los 11.800 puntos mientras el Dow Jones alcanza máximos del año. Estrategia: ya se pueden identificar los soportes clave.
"Apertura al alza de Wall Street, que lleva al contado del Dow Jones Industrial hasta los máximos anuales, al Transportes a dar otro paso por encima de su primer zona de resistencia en busca de los mismos -con paciencia- y al Nasdaq a enfrentar el nivel que le separa de atacarlos. El hueco alcista dejado en la apertura de un mercado que de momento sigue ganando altura tras ella, es la primera y única referencia para replantearse la eventual continuidad alcista del rebote que, desde zona de soporte clave a corto/medio plazo, tuvimos la semana pasada", destacan los analistas de Bolságora en el flash intradía de Ecotrader.
En cuanto a la situación del Ibex 35, Carlos Doblado destaca en Ecotrader que "la bandera que puede verse en el gráfico adjunto está siendo superada al alza con hueco", algo que califica de "bueno". "Sin embargo, el apoyo del conjunto del mercado es cuestionable si se observa la falta de momento alcista que desde la apertura mantienen los valores de media capitalización. En resistencia clave para confirmación de doble suelo, de momento freno. Ese tipo de resistencias deben caer para que se puedan enfrentar con éxito los 12.000 puntos de una vez por todas...", añade.
Los inversores europeos se inclinaban desde primera hora de la mañana por las ganancias en una jornada prácticamente huérfana de indicadores y con la única referencia del alza en la Bolsa de Tokio, donde el índice Nikkei subió hoy al cierre 19,64 puntos, o el 0,20%, hasta situarse en los 9.808,99 puntos.
El mercado también ha conocido que la balanza comercial de Alemania arrojó en septiembre un superávit de 10.600 millones de euros, por encima de los 8.100 del mes anterior, pero por debajo de los 11.300 millones previstos por el mercado. Las exportaciones aumentaron un 3,8%. Y este será hoy el único indicador económico tanto en Europa como en EEUU.
Resultados empresariales
Este lunes parece ser un fiel reflejo de lo que ocurrirá los próximos cuatro días. Esta semana los inversores tienen pocas referencias en el plano macroeconómico, únicamente destaca la publicación en EEUU el próximo viernes del índice de sentimiento de los consumidores de noviembre, por lo que la atención volverá a centrarse en los resultados empresariales.
En Wall Street serán las principales compañías de distribución minorista las que atraigan la atención de los inversores, tanto por las cifras que presenten como por lo que digan sobre el devenir de sus negocios. El jueves será el día más fuerte con las cuentas del gigante de los centros comerciales Wal-Mart y los de Disney.