
Las buenas referencias macro publicadas en EEUU ayudaron a los alcistas, que se vieron contra las cuerdas esta mañana. Así, el índice de referencia de la bolsa española, que marcó mínimos del día en 11.249,6 puntos haciendo tiritar a los soportes, sube con fuerza al calor de Wall Street. El cambio euro/dólar vuelve a apoyar a la renta variable mientras el oro cotiza en subida libre absoluta.
"Nos encontramos ante una jornada en la que lo destacable es ver como los principales índices europeos reaccionan al alza tras haber ido a buscar apoyo al primer soporte de corto plazo que, de forma general, aparecía en la parte inferior del hueco alcista abierto entre el cierre del martes y la apertura del miércoles pasado", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.
"Precisamente el cierre del martes o parte baja del hueco alcista es donde han encontrado freno las caídas y desde donde los índices tratan de retomar la senda alcista. Este intento de reestructuración alcista mostraría fortaleza si es capaz de romper los máximos de ayer miércoles. Si esto es así se confirmaría una figura de vuelta alcista en forma de cabeza y hombros invertido en la mayoría de curvas de precios, la cual avisaría de mayores alzas. En un contexto de fortaleza no deberían de perderse los mínimos intradía de hoy y verse superados los máximos de ayer", explicaba el analista de Boslágora.
Día de bancos centrales
Los mercados europeas amanecieron con pérdidas tras la reunión de ayer de la Reserva Federal de Estados Unidos, una cita muy esperada por los inversores pero que no trajo nada nuevo. El organismo no sacó de dudas sobre cuánto tiempo seguirán los tipos en el 0,25%. Wall Street inicialmente reaccionó con subidas pero al final se quedó como estaba. El Dow Jones redujo su avance al 0,31%, el S&P 500 lo dejó en el 0,1% y el Nasdaq incluso entró en terreno negativo al cierre con un recorte del 0,09%.
Por su parte, la Bolsa de Tokio terminó la sesión de hoy con una bajada de 1,29%, causada por la retirada de beneficios de los inversores en un contexto de elevado nivel del yen con respecto al dólar. En concreto, el índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio bajó hoy al cierre 126,87 puntos, o el 1,28%, hasta situarse en los 9.717,44 puntos.
Los mercados han estado atentos a los movimientos y discursos de los bancos centrales, ya que se reúnen el Banco de Inglaterra (BoE) y el Banco Central Europeo (BCE).