
SEDA BARCELONA
17:38:00
0,73

0,00pts
El consejo de administración de La Seda prevé realizar de forma simultánea una ampliación de capital de 300 millones de euros, que efectuará a través de la emisión de nuevos títulos, y una reducción del capital social, mediante la disminución del valor nominal de las acciones.
Estas actuaciones, que se enmarcan en el plan de reestructuración diseñado por la compañía para hacer frente a la delicada situación económica que atraviesa, habrán de someterse a la aprobación de la junta general de accionistas de la sociedad.
El consejo, que se reunió el pasado lunes, ha dado su visto bueno a una ampliación de capital de 300 millones de euros pese a que hasta ahora se había hablado de la posibilidad de que la ampliación pudiera alcanzar los 150 millones.
Esta actuación se realizará mediante la emisión de nuevos títulos y los accionistas tendrán derecho de suscripción preferente, según ha informado La Seda a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El consejo ha acordado que la parte que no sea suscrita por los actuales accionistas, y hasta la cantidad de 150 millones, podrá ser suscrita por las entidades que forman parte del crédito sindicado de 600 millones de euros mediante la compensación de los créditos pendientes por el referido importe.
La parte que no sea suscrita también podrá ser cubierta mediante aportaciones dinerarias por determinados accionistas significativos y por un nuevo socio industrial, integrado por accionistas de la sociedad BA Vidrio. En este caso, la suscripción podrá ser de hasta 100 millones de euros y "previo cumplimiento de determinadas condiciones" y acuerdos "que aún se encuentran en fase de negociación".
Por su parte, la reducción de capital que se prevé llevar a cabo de forma simultánea a esta ampliación se ejecutará mediante la disminución del valor nominal de las acciones actualmente en circulación.
Con esta operación, La Seda (SED.MC) espera compensar las pérdidas acumuladas -565 millones- y dotarse de más reservas. El valor nominal resultante de las acciones se fijará atendiendo al valor "razonable" de mercado de las acciones, de forma que permita afrontar la ampliación de capital "con razonables perspectivas de éxito".
La Seda de Barcelona, que preside José Luis Morlaes, ha firmado recientemente un crédito de 10 millones con la entidad lusa Caixa Geral destinado a continuar la financiación del proyecto industrial que tiene en Sines (Portugal). Además, está negociando un préstamo de 15 millones de euros con el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) que, de formalizarse, le permitiría cubrir la financiación puente necesaria hasta la ejecución de la operación de reducción y aumento del capital social.
La Seda ha acordado también, con las entidades que forman parte del crédito sindicado, una hoja de condiciones para reestructurar la deuda adquirida en junio de 2006 por un importe total de 600 millones de euros.