Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde más del 1%: los 11.600 puntos acaban cediendo

IBEX 35

17:35:32
14.116,60
+0,11%
+16,00pts

El selectivo español ha terminado girándose y enfila la recta final de la sesión en la zona de los 11.600 puntos tras haber llegado a marcar máximos del día 11.833,2 puntos. Así las cosas, la recta final se pone peligrosa puesto que la pérdida de los 11.550 habilitaría nuevas caídas con rumbo hacia los 11.250 puntos. Nuevo 'toque' de China al dólar y nuevo máximo del euro en 1,5064.

"A diferencia de otras ocasiones esta vez el alcance del soporte clave no provocó la aparición de compras y una reacción alcista en los índices, lo cual podría estar avisándonos de que esta vez los soportes podrían acabar siendo cedidos. En efecto, el alcance de este soporte está frenando a duras penas a los bajistas, y de su mantenimiento depende que no se confirme con alta probabilidad un escenario de mayores caídas que tendría como objetivo los mínimos de hace tres semanas. En ese caso les estaríamos hablando de un potencial de caída adicional desde los actuales niveles de al menos un 4/5%", señalaba Joan Cabrero en su comentario de media sesión en Ecotrader.

En el caso del Ibex 35 habría que estar atentos a los soportes que se localizan en los 11.690 puntos, que es por donde discurre la directriz alcista de muy corto plazo. "Su cesión habilitaría caídas hasta el soporte clave de los 11.550 puntos, esto es, los mínimos de la semana pasada y nivel cuya cesión habilitaría caídas hasta los 11.220 que sigue siendo el soporte que delimita los peligros en tendencia", puntualizaba el analista de Bolságora.

Así está el panorama

Después de varios ataques bajistas y contraataques alcistas durante la semana pasada, el viernes Wall Street fue incapaz de batir las resistencias en que se han estancado los índices. La situación ha llegado a un punto crítico: si los alcistas no logran superar esos niveles de inmediato, podemos tener por fin la gran corrección que tantos analistas llevan meses anunciando (siempre de forma fallida).

Esta capacidad del mercado para superar 'match balls' realmente difíciles sin despeinarse debe hacernos escépticos sobre la llegada de esa gran corrección. Pero también es verdad que algún día tiene que llegar y que estos niveles son perfectos para ello. Por eso, la cautela es la nota dominante en el mercado, donde muchos inversores han empezado a deshacer posiciones o, al menos, a cubrir sus carteras con derivados.

La solución a esta coyuntura crítica tendrá un escenario plagado de nuevo de resultados empresariales y de datos económicos de primera fila, que pueden inclinar la balanza en uno u otro sentido. Aunque también hay que tener en cuenta que la semana pasada el mercado fue incapaz de subir pese a las sorpresas positivas de Apple, Microsoft, Amazon, 3M, AT&T o McDonald's. Y cuando un mercado no sube con tantos argumentos positivos, tenemos una clara señal bajista.

En el campo empresarial, esta semana darán cuentas 137 miembros del S&P 500, aunque en general son más pequeñas que las que se retrataron la semana pasada. Las más relevantes serán Verizon, Procter & Gamble, Exxon y Chevron. En cuanto a la economía, el dato más relevante será la primera estimación del PIB del tercer trimestre, que puede confirmar que la economía ya no está en recesión con un crecimiento superior al 3%. También habrá datos sobre vivienda, empleo e ingresos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky