La bolsa de Nueva York ha recogido beneficios este martes a pesar de los buenos resultados empresariales conocidos. Los datos desfavorables respecto a la construcción y a los precios pesaron en Wall Street, donde los inversores prefirieron inclinar la balanza hacia las pérdidas. Así, el índice Dow Jones ha cedido un 0,5%, hasta los 10.041 puntos. Mientras que el tecnológico Nasdaq y el S&P 500 han caído un 0,59% y un 0,62%, respectivamente. El Ibex 35 pierde los 11.800: los buenos resultados no pueden con las resistencias.
"Al cierre, frustraciones alcistas que libera ligeramente Yahoo! en el after hours. Para nosotros, las pautas intradiarias y velas desplegadas invitan a estar alerta y favorecer una corrección bajista a muy corto plazo" han señalado los analistas de Bolságora en Ecotrader.
El mercado neoyorquino perdió parte de lo ganado el día anterior aunque el Dow logró mantenerse sobre la cota de 10.000 puntos, mientras los inversores calibran resultados trimestrales de grandes empresas estadounidenses.
Todos los sectores registraron perdidas y fueron más agudas en el caso del de materias primas (-1,21%), afectado por el fortalecimiento del dólar ante el euro y otras divisas.
Descensos generalizados
También registraron retrocesos significativos el sector de energía (-1,12%), de empresas vinculadas a la atención sanitaria (-1,09%), de equipamiento y maquinaria (-1,07%) e industrial (-0,99%), entre otros.
Tan sólo media docena de empresas del Dow lograron terminar en positivo y Caterpillar (3,04%), fue la que tuvo una sesión más favorable.
Esa compañía, que es el mayor fabricante mundial de maquinaria pesada, registró el pasado trimestre beneficios que superaron las expectativas de los analistas y también revisó al alza sus perspectivas de ganancias para el conjunto del ejercicio.
Hewlett-Packard (0,56%), Procter & Gamble (0,59%), JPMorgan Chase (0,11%), Kraft (0,07%) y Microsoft (0,04%) también cerraron con ganancias aunque más moderadas.
Además de Caterpillar, otras cuatro empresas del Dow presentaron sus cuentas del último trimestre, que no lograron sin embargo despertar entusiasmo entre los inversores.
Apple gana más de un 4%
Las acciones de DuPont bajaron el 2,17% después de conseguir beneficios que superaron las previsiones pero no así sus ingresos, que bajaron más del 20% respecto del año anterior.
También se depreciaron los títulos de Coca-Cola (-1,31%), después de lograr un leve incremento de su beneficio trimestral y un descenso del 4% en la facturación.
Pfizer retrocedió el 0,28%, tras registrar el pasado trimestre un descenso del 3% en sus ingresos y un alza del 26% en su beneficio, en tanto que United Technologies bajó un 0,06%, tras anotar un sensible descenso en ganancias e ingresos respecto del año anterior.
Fuera del Dow, las acciones de United Airlines, se revalorizaron el 8,82%, después de contabilizar en el último trimestre una perdida de 57 millones de dólares, un 92,8% menos que hace un año.
También se revalorizaron Apple (4,69%) y Texas Instruments (0,6%), que presentaron el lunes, con el mercado ya cerrado, resultados más favorables de lo esperado.
Boeing (-2,92%), Home Depot (-2,39%), Alcoa (-1,99%), Disney (-1,74%), General Electric (-1,64%) e Intel (-1,13%), fueron otras compañías del Dow que registraron descensos destacables.
Malos datos macroeconómicos
El optimismo que por lo general suscitan unos resultados empresariales mejores de lo esperado se vio en esta ocasión algo mermado por datos del sector de la construcción de viviendas en septiembre, inferiores a lo que se preveía y también por un descenso en los precios.
La construcción de casas y apartamentos subió el 0,5% y se situó en una tasa anual de 590.000 unidades, frente a 610.000 unidades que se preveían y el Indice de Precios de Productor (PPI) bajo un 0,6%, cuando no se esperaba variación respecto del mes anterior.
La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,34%