Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- SOS prevé reducir su deuda hasta una cifra entre 600 y 650 millones con su plan de negocio hasta 2013

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

SOS Corporación Alimentaria prevé situar su deuda financiera en un entorno de 600-650 millones de euros con su plan de negocio para el período 2009-2013, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo alimentario mantendrá mañana con las entidades financieras titulares de su deuda, que supera los 1.000 millones de euros, una reunión para la presentación del plan de reestructuración de la compañía con el objetivo de dotar de estabilidad su estructura financiera.

En concreto, las actuaciones planteadas a las entidades financieras para reducir en un período de 24 meses su actual deuda pasan por la desinversión "en un plazo razonable con objeto de optimizar el valor de las mismas", de todos aquellos negocios que no sean los aceites vegetales con marcas globales y que operen en mercados con potencial contrastado de crecimiento, así como la desinversión de activos inmobiliarios y del 'Proyecto Tierra'.

En lo que respecta a la desinversión de activos inmobiliarios, la compañía señaló que planteará fórmulas para vehiculizar su parque inmobiliario, principalmente fabril y venta directa de los activos no afectos a la explotación.

La compañía añadió que "en estos momentos" no puede determinar con precisión los importes a obtener por la venta de activos, así como el impacto, de producirse, que podrían tener en su cuenta de pérdidas y ganancias.

Además, el plan de negocios recoge el incremento de los fondos propios actuales en un mínimo de 200 millones de euros, mediante ampliaciones de capital con derecho de suscripción preferente, créditos participativos y conversión de créditos en capital y conversión de participaciones preferentes.

El plan de negocios del grupo alimentario, que se dirige a todas las sociedades que conforman el grupo -con excepción del denominado 'Proyecto Tierra'-, prevé un crecimiento acumulado en ventas del 3,4% durante el período, basado en aumento de volúmenes de venta y, en líneas generales, mantenimiento de precios de venta y costes de consumo unitario.

Así, en términos de resultado bruto de explotación (Ebitda) el crecimiento acumulado será del 6,8% asumiendo las ventas anteriores, un incremento significativo de los costes de publicidad, ligero incremento de costes de distribución y disminución de los costes de estructura, añadió la compañía.

Además, durante el período proyectado, el modelo de negocio estima generar unos flujos libres de caja acumulados de 514,199 millones de euros, basado en el Ebitda previsto, un consumo de capital circulante, y un CAPEX básicamente destinado a mantenimiento de las instalaciones industriales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky