VALLADOLID, 20 (EUROPA PRESS)
El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, reiteró hoy que Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos están "a punto" de presentar un plan de negocio "viable" que apuesta por la fusión y les urgió, al igual que el Banco de España, a tomar decisiones.
Herrera, quien contestó de este modo a la pregunta formulada por el portavoz del Grupo Mixto, Joaquín Otero, sobre la situación del proceso de alianza de las entidades de ahorro, explicó que las entidades de ahorro han trabajado durante este año bajo supervisión y dirección del Banco de España y que en la actualidad se encuentran "a punto" de presentar un plan de negocio "viable", extremo en el que, añadió, el Banco de España les anima a tomar decisiones.
"Hay que tomarlas", aseveró el presidente de la Junta, quien aprovechó su comparecencia para reiterar la preferencia del Ejecutivo regional y del PSOE, según el consenso alcanzado hace un año, por el modelo de integración de las cajas y no por la fusión ya que el primero "tenía muchas ventajas" y hacer un llamamiento a las cajas para que "tomen decisiones".
El plan de negocio basado en la fusión, según el presidente, tiene "consecuencias" aunque, a su juicio, "lo primero" es informar a los consejos de administración sobre los efectos de la operación, tal y como defendió Otero en su pregunta, en la que aseveraba que el proceso interesa a la sociedad, a los trabajadores y a los impositores.
"Si los presidentes entienden que pueden asegurar el futuro de las entidades con otras estrategias, que lo defienda ante el Banco de España", resaltó Herrera antes de referirse a la posición de "apoyar, ofrecer respaldo, mantener consensos y tomar decisiones" de la Junta y de aclarar que Castilla y León no es la comunidad "más rezagada".
El objetivo, según el presidente de la Junta, se centra en dotar a la Comunidad de un instrumento de carácter financiero "del que carece" así como de ayudar a las entidades para que "salgan adelante", punto en el que se refirió también al FROB.
Otero consideró que este el proceso, pese a que las fusiones en el resto de España aconsejaban "cierta celeridad", poco se ha avanzado. "Nos da la impresión de que el tiempo empieza a jugar en contra", destacó el portavoz de UPL antes de considerar que la "paciencia" de sindicatos, Junta, trabajadores, impositores, clientes y sociedad se agota.
El portavoz del Grupo Mixto insistió en la necesidad de "prudencia" pero resaltó la idoneidad de conocer los "aspectos públicos y sociales" de la negociación en lo que afecta "a la sociedad, trabajadores, clientes o impositores", momento que aprovechó para referirse a distintas operaciones que se llevan a cabo en otras comunidades o incluso interterritoriales "que van más deprisa" como las protagonizadas por Caja Canarias y Caja Navarra, las de Cataluña o los acuerdos entre Caja Astur y Caja Castilla-La Mancha.
"Mientras otras van a cierta velocidad, aquí va más a ralentí, no sabemos por qué pero genera incertidumbre y expectación", concluyó antes de solicitar al Ejecutivo regional que "empuje" para que, "sea cual sea", el proceso "no sea eterno".
Relacionados
- Economía.- El 45% de los políticos españoles considera que los lobbys son constructivos para tomar decisiones
- Economía/Pesca.- Espinosa llama a las autoridades internacionales a "tomar juntos decisiones" por una pesca sostenible
- Economía/Pesca.- Espinosa llama a las autoridades internacionales a "tomar juntos decisiones" por una pesca sostenible
- Economía/CCM.- El ex consejero Francisco Galán recurrirá su cese porque no tuvo tiempo de tomar decisiones