
IBEX 35
17:35:11
14.104,10

-168,40pts
El índice de referencia de la bolsa española ha perdido un 0,17% en la sesión y ha cerrado en 14.851,20 puntos arrastrado por las caídas de BBVA. Si tenemos en cuenta las últimas cinco sesiones el índice ha retrocedido un 0,16%, lo que supone romper una impresionante racha de siete semanas seguidas de ascensos.
El volumen de negocio en el parqué español alcanzó los 9.340 millones de euros, de los que 2.216 millones correspondieron a BBVA, 967 millones a Telefónica, y 800 millones a Santander.
Los principales mercados europeos también terminaron la sesión con descensos menos Milán, que subió un ligerísimo 0,01%. Londres cayó un 0,21 por ciento, París un 0,13% por ciento y Francfort otro 0,02 por ciento.
El protagonista del día
Las acciones del BBVA, que llegaron a caer un 4,6 por ciento, terminaron con un descenso del 2,4 por ciento a 19,49 euros. "En el corto plazo, BBVA ha sido castigado por la prima del 16 por ciento que ha pagado por el banco estadounidense y que equivale un PER (veces que el beneficio está contenido en el precio de la acción) de 20 en comparación con los 10 ó 12 veces a los que cotizan de media en Europa", dijo Adrián Serrano, analista de Norbolsa.
BBVA (BBVA.MC) dijo que pagará parte de la contraprestación en efectivo y parte mediante 196 millones de acciones ordinarias de nueva emisión en lo que es la mayor adquisición en su historia. Serrano explicó que "desde el punto de vista estratégico, la compra tiene sentido debido a que encaja en sus inversiones en Estados Unidos y a que se ha quitado de encima el riesgo de comprar algún banco en Europa, tipo ABN, que está presente en Brasil y en Estados Unidos".
BBVA agregó que para financiar la operación usaría también la venta de participaciones, incluyendo su participación del 5 por ciento en la eléctrica Iberdrola. No obstante, Iberdrola apenas bajó un 0,23 por ciento a 34,82 euros aunque contribuyó a incrementar el volumen de negocio gracias precisamente a que se cambiaron de mano más de 45,85 millones de acciones en el mercado de bloques, correspondientes a la participación del BBVA.
Junto con las operaciones del mercado abierto, Iberdrola (IBE.MC) negoció más de 1.890 millones de euros de volumen efectivo convirtiendo la sesión del viernes en la segunda de mayor negociación del año con algo más de 9.340 millones de euros.
Los valores destacados de la sesión
Entre los peores valores de la sesión, también destacaron los títulos de Iberia (IBLA.MC) con un descenso del 1,5 por ciento a 3,28 euros tras el repunte del crudo y después de la reciente fortaleza de sus acciones.
Entre las mayores ganancias del selectivo figuraron los títulos de Unión Fenosa (UNF.MC) con una subida del 2,0 por ciento a 40,81 euros tras haberse depreciado la víspera más de un 2,89 por ciento tras vender el empresario Fernando Martín un 2,4 por ciento del capital de la eléctrica a 39,90 euros por título. Además, Ferrovial <:FER.MC:> también destacó con avances del 2,24 por ciento a 77,75 euros.
Al margen del Ibex 35, las acciones de Inmobiliaria Urbis sumaron un 7,34 por ciento a 31,00 euros, mientras que Inbesos bajaron un 7,78 por ciento a 28,58 euros.
Entretanto, la compañía de reprografía digital Service Point Solutions (SPS.MC) destacaron con subidas del 3,16 por ciento. El consejero delegado de Service Point, Rafael López-Aparicio, dijo en una entrevista concedida a Reuters/EP que no ve imprescindible la entrada de un núcleo duro de accionistas en la compañía.