Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- La Eurocámara reclama redoblar los esfuerzos de lucha contra la pesca ilegal

ESTRASBURGO, 15 (EUROPA PRESS)

El pleno de la Eurocámara aprobó hoy un informe que reclama redoblar los esfuerzos de lucha contra todas las formas de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, un fenómeno cuyo valor en todo el mundo asciende a 2.400 millones de dólares. Los parlamentarios piden al Ejecutivo comunitario que publique una 'lista negra' de barcos que la practican y acoge positivamente la creación de la Agencia Europea de Pesca en Vigo.

El informe considera que la Unión Europea, como gran potencia pesquera y primer mercado mundial del pescado, debe estar en primera línea en la lucha contra la pesca ilegal. Reclama a la Comisión, que tiene previsto presentar este año una propuesta para acabar con este tipo de prácticas, que ayude a los países en desarrollo, sobre todo a aquellos con los que mantiene acuerdos de pesca, a cumplir plenamente los compromisos del plan de acción internacional de lucha contra la pesca ilegal.

Los eurodiputados consideran prioritario aplicar plenamente, de manera eficaz, justa y rigurosa, las disposiciones existentes de la política común de pesca y, por otro lado, impedir la descarga y comercialización de productos de la pesca capturados ilegalmente fuera de la Unión Europea. Por ello instan a Bruselas y a los Estados miembros a reforzar los mecanismos de disuasión (vigilancia, control, sanciones, etc.) y a proponer medidas que permitan prevenir las infracciones y aplicar mejor la reglamentación existente.

Aunque reconoce que la escasa trazabilidad del pescado genera confusión sobre su origen, lo que hace difícil, e incluso imposible, distinguir entre el pescado capturado legalmente y el pescado de manera ilegal, el informe considera necesaria la intensificación del control por el Estado donde se encuentra el puerto de los desembarcos y transbordos de pescado congelado proveniente de terceros países.

Tras solicitar a la CE que presente una propuesta de etiquetado ecológico para junio de 2007, el texto reclama a los Estados miembros que multipliquen los esfuerzos para poner en práctica las 15 acciones inscritas en el Plan de actuación comunitario para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada acordado en 2002.

Ello permitiría, entre otras cuestiones, disuadir a los que recurran a pabellones de conveniencia, proteger a todas las grandes actividades de pesca en los océanos del mundo entero, incluyendo a las especies demersales, las pequeñas especies pelágicas y las especies altamente migratorias, contribuir a la creación de listas de buques que ponen en peligro las medidas de conservación, o definir un *vínculo sustancial* entre el buque de pesca y el Estado del pabellón.

En otro apartado, la Cámara acoge favorablemente la creación de la nueva agencia de control, situada en Vigo, y confía en que desempeñe un papel importante en la lucha contra la pesca ilegal. También pide a la Comisión que considere la posibilidad de crear un servicio de guardacostas de la UE.

El informe concluye que, si no se hace mucho más, las reservas de pesca seguirán disminuyendo y las comunidades pesqueras de la UE y de otros lugares sufrirán dificultades aún mayores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky