Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cotiza en mínimos del día: leves alzas en Wall Street

Comienzo dubitativo en Wall Street, que parece que decantarse finalmente por las subidas. Europa, sin embargo, no sale de los números rojos y el selectivo español ha llegado a perder los primeros soportes en 11.750 puntos tras haber marcado máximos del día en 11.907,5 en una jornada sin referencias. Si llega la corrección, el Dow Jones podría hacerlo mejor que el S&P 500.

"Comienzan a perderse los soportes clave que antes les señalábamos tal y como pueden ver en el adjunto. La cesión de los 11.750 en el Ibex confirma lo que tiene visos de ser un patrón de techo en forma de doble máximo y justo aparece en un punto de giro potencial tan relevante como son los altos anuales. Esto confirma que el escenario lateral se mantiene vigente y que las subidas bien merecen un descanso. Ahora solamente falta ver si el Eurostoxx y Dax confirman también la pérdida de soportes y si de nuevo el Ibex 35 vuelve a ser tan intuitivo como es habitual", explicaban los analistas de Ecotrader.

El Ibex 35 trató esta mañana de mantener el impulso de la mano de Telefónica, que animó a los inversores tras aumentar el dividendo y llevó al índice a la zona de resistencias, los 11.900 puntos, con la que chocó y desde donde ha caído. La mala sesión de la banca ha hecho que paulatinamente el índice haya ido perdiendo fuerza, hasta que parece estabilizarse cerca de la zona de los 11.700 puntos.

A pesar de la caída de hoy, esta semana "los alcistas han dado otro golpe de autoridad pero que a corto todo apunta a que necesitan de cierto descanso para encarar con mayores garantías de éxito la zona de fuerte resistencia de los altos anuales. Nos sigue llamando la atención la divergencia abierta entre algunos índices de la Wurozona ya que mientras unos han confirmado pautas claras bajistas intradía, otros no ha sido así. Esto es una prueba más de que el escenario de corto cada vez se complica más y es algo común en escenarios laterales como el que consideramos podría estar desarrollando la renta variable", añadían.

Buenas vibraciones tras Alcoa

Las buenas vibraciones del cierre del miércoles -remontada final, resultados de Alcoa- se tradujeron ayer en fuertes subidas iniciales tanto en Europa como EEUU. Pero estas subidas se frenaron en los primeros niveles de resistencia y se moderaron bastante al cierre.

Esto nos indica dos cosas: por un lado, que los alcistas siguen al mando, que han anulado la enésima supuesta ruptura bajista y que la tendencia principal sigue en vigor; por otro, que no va a ser nada fácil superar los niveles actuales y alcanzar los máximos del año. Probablemente, se necesite una mayor consolidación lateral o incluso bajista antes de conseguirlo.

Eso sí, lo que no se avista por ninguna parte ahora es una amenaza a la tendencia. Es decir, aunque haga falta esa consolidación, lo que parece poco probable es que ésta se vaya a convertir en una caída importante. La continuidad alcista, con más o menos rapidez, sigue siendo lo más probable. Salvo que ocurra algo inesperado que desbarate el escenario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky