Morales llegó a la base aérea de Brasilia a las 08H20 locales (10H20 GMT) en un avión militar, acompañado por su canciller, David Choquehuanca, y su ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, informaron fuentes oficiales bolivianas.
BRASILIA (AFX-España) - El presidente boliviano, Evo Morales, llegó este miércoles a Brasilia para una visita de Estado amenazada hasta último momento por la exigencia de La Paz de obtener un aumento del precio del gas que le exporta a su poderoso vecino.
En otro avión deben llegar por la mañana el resto de la comitiva, que incluye varios ministros -entre ellos los de Defensa, Obras Públicas y Desarrollo Agrario- así como el presidente de los Yacimientos Petroleros Fiscales de Bolivia (YPFB), Manuel Morales.
Evo Morales será recibido por su colega brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, y está previsto que se firmen una quincena de acuerdos, incluyendo proyectos de infraestructura vial y gasífera.
Se ignora sin embargo cómo resolverá el meollo de las demandas bolivianas: el aumento del precio del gas a 5 dólares por millón de BTU (Unidad Térmica Británica).
Antes de las reuniones, Marco Aurelio García, uno de los principales asesores de Lula, dijo que Brasil está dispuesto a aumentar el precio del gas que alimenta la central termoeléctrica de Cuiabá, que abastece al estado de Mato Grosso.
'Hay un problema inmediato que es el problema del gas en Cuiabá que está con precio muy bajo. Reconocemos eso y ya hay una alternativa técnica que será profundizada para resolverlo en cortísimo plazo', dijo García a la TV Globo.
Brasil paga 1,09 dolares por BTU por 1,2 millones de metros cúbicos diarios de gas boliviano para Mato Grosso.
Asimismo, la petrolera estatal Petrobras importa de Bolivia unos 26 millones de metros cúbicos diarios a 4,30 dolares el millón de BTU para abastecer a los seis estados más industrializados del sur del país.
Bolivia dijo que espera un aumento a 5 dólares, precio que paga Argentina. Petrobras insiste en que los precios deben ser ajustados de acuerdo a los procedimientos previstos en el contrato de suministro por 20 años firmado en 1999.
En Brasil causó malestar la presión ejercida por Bolivia, que llegó a subordinar el viaje de Morales a la firma de ese acuerdo.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited