Río de Janeiro, 11 nov (EFECOM).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará a Venezuela el domingo para una visita de menos de 24 horas en la que inaugurará con su colega, Hugo Chávez, un puente sobre el río Orinoco, construido con fondos y tecnología brasileña.
Según la agenda oficial de Lula difundida por el palacio de gobierno de Planalto, el gobernante pasará el fin de semana en su casa de Sao Bernardo do Campos, en Sao Paulo, y regresará a Brasilia en la tarde del domingo, para embarcar rumbo a Venezuela a las 19.30 hora local (21.30 GMT).
Está previsto que llegue al aeropuerto internacional Manuel Piar, de Ciudad Guayana, en Venezuela, a las 20.00 hora local (00.00 GMT del lunes), explicó su despacho.
El lunes la agenda de Lula comenzará a las 08.30 de la mañana (12.30 GMT) de Venezuela con un "desayuno de trabajo" con Chávez y ministros de ambos gobiernos.
Los presidente encabezarán luego los actos de inauguración del II Puente Sobre el Río Orinoco, una obra de 1.280 millones de dólares erigida por la constructora trasnacional brasileña Odebrecht.
El puente fue financiado en parte por el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) bajo un mecanismo de apoyo a las exportaciones brasileñas de bienes y servicios.
Esta nueva vía conectará los estados brasileños de Amazonas y Roraima, que tienen una población similar a la de Venezuela, con los puertos de exportación del país vecino en el mar Caribe.
La obra tiene cuatro fajas para tránsito de vehículos, una vía férrea y se conecta con la moderna carretera que une el sur del estado de Bolívar con Roraima.
Lula también participará con Chávez de un "acto de certificación de reservas de la Faja Petrolífera del Orinoco".
La estatal brasileña Petrobras maneja proyectos de inversión en uno de los bloques de la Faja, donde se dispone a extraer junto con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) crudo extra pesado que será transformado en petróleo sintético mediano.
Venezuela hace gestiones para que sus yacimientos de hidrocarburos de la Faja, donde hay unos 280.000 millones de barriles, la mayor parte de bitúmenes, sean reconocidos internacionalmente como las mayores reservas petroleras del mundo.
Lula ofrecerá una conferencia de prensa a las 15.30 horas (19.30 GMT) y regresará a Brasilia dos horas y media después.
Antes de partir a Venezuela, prestará juramento como presidente encargado al diputado Aldo Rebelo, titular de la Cámara de Diputados y militante del aliado Partido Comunista de Brasil.
El vicepresidente José Alencar se encuentra en Nueva York, donde será operado el viernes de un cáncer en el abdomen.
En la comitiva de Lula viajarán su ministro de Minas y Energía, Silas Rondeau; el presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli, y otros directivos de la petrolera.
También lo acompañan el gobernador del estado de Mato Groso, Blairo Maggi, uno de los hombres más ricos de Brasil y principal productor individual de soja del mundo.
Lula también invitó al gobernador electo del estado de Pernambuco, Eduardo Campos.
En ese empobrecido estado del nordeste del país Petrobras y PDVSA proyectan construir una refinería con una inversión de 2.800 millones de dólares.
Ejecutivos de Petrobras dijeron a Efe que la empresa brasileña tendrá la mayoría accionarial en esta unidad, que procesará 200.000 barriles diarios de crudo y comenzaría a operar en el segundo semestre del 2011. EFECOM
ol/hma/jlm