MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, anunció hoy que el próximo Plan de Vivienda, que sustituirá a partir de 2009 al vigente, girará en torno a la creación de un parque "permanente" de vivienda protegida en régimen de alquiler, de forma que la VPO en propiedad "irá desapareciendo poco a poco".
En comparecencia ante los medios durante la celebración de la Conferencia Sectorial de Vivienda, la ministra aseguró que estas viviendas estarán a disposición de aquellos ciudadanos que las necesiten en cualquier momento de su vida, por lo que no se destinarán únicamente a los jóvenes.
Según Trujillo, la proporción de VPO en alquiler frente al parque de VPO en propiedad será "infinitamente superior" una vez se ejecute el plan.
La ministra insistió además en que estas viviendas protegidas en alquiler se destinarán a los ciudadanos "que las necesiten", de forma que aquellos que no se encuentren en esta situación podrán acudir a las "muchas opciones" existentes en el mercado libre.
Desde el Ministerio se anunció también que las comisiones de trabajo encargadas del diseño del plan comenzarán a constituirse hoy, durante la primera reunión del Consejo Nacional del Plan de Vivienda, para empezar a trabajar en el proyecto.
Por otro lado, Trujillo aseguró que el Programa Viviendas Universitarias, expuesto ante los consejeros de las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial, ha tenido una "magnífica acogida" entre las comunidades autónomas y también entre las universidades.
Trujillo recordó que se prevé, en el marco de dicho programa, la construcción de 10.000 viviendas para universitarios, que tendrán una superficie de entre 30 y 45 metros cuadrados a los que se sumará un 20% del suelo de los proyectos destinado a servicios comunes. Las rentas de alquiler de estos apartamentos serán de entre 75 y 200, en función del tamaño del apartamento y de la ciudad en la que estuviese ubicado.
Preguntada por si esta medida supone una discriminación frente a otros jóvenes que no cursan estudios universitarios, Trujillo aseguró que ningún joven de entre 18 y 35 años se puede sentir discriminado, ya que precisamente es este colectivo el adjudicatario del 80% de las ayudas del Plan Estatal de Vivienda.
TRUJILLO PIDE UN "ESFUERZO FINAL" A LAS CC.AA.
Asimismo, durante el encuentro con los consejeros, la titular de vivienda les pidió un "esfuerzo final" en relación a la ejecución del Plan de Vivienda a nivel autonómico. Así, la ministra explicó, a modo de ejemplo, que en la Comunidad de Madrid no se están tramitando las ayudas de 6.000 euros a fondo perdido para los propietarios de viviendas en alquiler, ni los 240 euros mensuales durante dos años para los inquilinos.
Asimismo, puso de manifiesto la "dificultad" de Cataluña para conseguir suelo para la construcción de VPO, lo que hace necesario un "esfuerzo" de cara a la aprobación de la Ley de Suelo, actualmente en trámite parlamentario, que obligará a ceder un mínimo del 25% de reservas de suelo para vivienda protegida.
Por último, Trujillo insistió, además, en la necesidad de iniciar más obras de rehabilitación en las comunidades autónomas, y advirtió de que aquellas que no agoten los objetivos de rehabilitación perderán los recursos destinados a tal fin.
La razón es que esa financiación no aprovechada pasa a un 'Reserva de Eficacia', una bolsa de dinero a la que posteriormente pueden recurrir las comunidades autónomas que cumplan sus objetivos y además quieran ampliarlos.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El próximo Plan de Vivienda sustituirá el parque de VPO en propiedad por otro de alquiler
- El Gobierno sólo promoverá vivienda protegida en alquiler a partir de 2009
- Economía/Vivienda.- Vivienda ofrecerá a universitarios pisos de 35 metros en alquiler por menos de 200 euros
- Economía/Empresas.- Adania invertirá 500 millones en promover vivienda en alquiler para jóvenes
- Los precios de compra de vivienda en Barcelona suben más que los de alquiler