Empresas y finanzas

Los precios de compra de vivienda en Barcelona suben más que los de alquiler

Barcelona, 15 ene (EFECOM).- El incremento del precio del alquiler en Barcelona ha sido del 12,2% de media en el último año, un porcentaje inferior al del aumento del precio de compra, cifrado en el 17,4%, según indica el informe "Barcelona economía", publicado hoy por el ayuntamiento de Barcelona.

Los precios de la vivienda nueva en Barcelona han aumentado un 20,3% de media en este periodo, mientras que los de los inmuebles de segunda mano han subido un 17,4% respecto al año pasado, frente al alza del 12,2% del alquiler.

El precio del metro cuadrado para las viviendas de nueva construcción en la capital catalana llegó el pasado mes de noviembre a los 5.970 euros, una cifra que ronda los 4.800 euros en el caso de los pisos de segunda mano.

Según el informe, el precio medio de un piso de alquiler en la capital catalana es de 837 euros.

La única desaceleración en porcentaje de crecimiento de los precios en el último año se ha dado en los pisos de obra nueva, cuyo incremento ha pasado del 21,2 al 20,3%.

En cambio, el incremento de los precios de la vivienda de segunda mano y de la vivienda de alquiler es mayor al registrado en el mismo periodo de 2005.

Los pisos de segunda mano han subido un 17,4% y su encarecimiento es siete décimas superior al del año anterior, mientras que los alquileres aumentan un 15,7%, casi cuatro puntos más que en 2005.

La estrechez del mercado residencial barcelonés en comparación con la demanda potencial favorece el mantenimiento de la espiral alcista de los precios, según el informe.

Los barrios del Eixample y Sant Martí acaparan casi la mitad de la oferta de inmuebles disponible, en contraposición con Ciutat Vella y Nou Barris, que apenas suman el 7%.

Según "Barcelona economía", precisamente Ciutat Vella encabeza la lista de distritos que más se encarecen, sobre todo en lo que se refiere a la vivienda de nueva planta, que sube un 23,4%.

Nou Barris es el distrito de Barcelona donde el precio de la vivienda de segunda mano tiene una mayor subida, en concreto de un 21% respecto al 2005.

En el otro extremo se sitúa Sarrià-Sant Gervasi, el distrito barcelonés donde los precios han experimentado una subida más moderada, del 12,2%.

En relación con la oferta residencial disponible el año pasado en Barcelona, las diferencias de superficie media y número de promociones es prácticamente inexistente, aunque destaca el número de promociones que disponen de plaza de aparcamiento, que ya son el 72% del total que se construyen.

Las plazas de aparcamiento en Barcelona también sufren un incremento notable en sus precios, concretamente del 8,8% de media.

Dicha subida sigue la tónica alcista de los últimos ocho años en esta materia, aunque se mantiene con un ritmo de crecimiento más moderado que el de la vivienda, según detalla el informe.

Por barrios, destaca el aumento del precio de las plazas de aparcamiento en Les Corts, un 55,5% más caras que en 2005, lo que las convierte en las más cotizadas de la ciudad (37.330 euros).

El caso opuesto se da en el distrito de Nou Barris, cuyas plazas de aparcamiento han perdido en este periodo más de un 21% de su valor, pasando a costar 18.870 euros de media. EFECOM

gmp/rq./jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky