MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Las ventas de bebidas de alta graduación alcohólica cayeron un 3,3% en los establecimientos de hostelería durante el pasado año, como consecuencia de la entrada en vigor del carnet por puntos, al tiempo que las de tabaco disminuyeron un 8% por la influencia de la ley antitabaco, según el Anuario Nielsen 2007.
Ambas normativas influyeron decisivamente en el descenso global del 0,9% en las ventas del sector hostelería, según Nielsen, aunque lograron crecer un 2,1% las bebidas no alcohólicas y las bebidas alcohólicas de baja graduación en este canal.
De hecho, los vinos y aperitivos descendieron un 1,3% durante el pasado año, mientras la cerveza con alcohol creció un 4,9% y la sin alcohol un 9,1%.
"Todas las medidas de 2006 han afectado al consumo de bebidas, y las nuevas normas también tendrán impacto", aseguró la directora de Marketing de Nielsen, María José Blanco, refiriéndose a la futura ley 'antialcohol' que prepara el Ministerio de Sanidad y Consumo.
A pesar de que es una "incógnita" el impacto que tendrá la nueva normativa, Blanco auguró que será "difícil" que se mantenga un crecimiento del 5% del mercado de cervezas con alcohol, tal y como ocurrió en 2006.
La hostelería tiene un peso mayoritario en las ventas de alcohol de alta graduación, pues realiza el 67% del total, frente al 33% que corresponde a los canales de alimentación. También es superior en las ventas de bebidas alcohólicas de baja graduación, el 56% del total, por el 44% que se realiza a través de comercios de alimentación.
En cambio, los canales de alimentación sobresalen en las ventas de bebidas no alcohólicas, con el 79% del total, frente al 21% que se realiza a través de establecimientos de hostelería.
Relacionados
- Ventas de vehículos en Japón cayeron un 10,3 por ciento en enero
- Las ventas de vinos de Jerez cayeron un 6 por ciento en 2006
- Ventas de cigarrillos cayeron un 2,8 por ciento durante 2006
- Economía/Vivienda.- Las ventas de viviendas de D.R Horton cayeron un 28% en EE UU durante su primer trimestre fiscal
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Chrysler cayeron un 4,5% en 2006 por el descenso en Estados Unidos