
El índice más importante de la bolsa española ha levantado el pie del acelerador y ha recortado las ganancias. Si esta mañana eran los grandes bancos los responsables de la subida, ahora puede decirse que son los encargados de evitar que Ibex 35 se acerque demasiado a los números rojos.
"Las bolsas están esperando la gran corrección pero ésta no llega a pesar de las recientes signos de cansancio de los mercados estadounidenses. En el mercado español el apoyo de los grandes bancos nos permite cotizar en terreno positivo", dijo Torsten Lange, director de instituciones no residentes en renta variable de Eurodeal, a Reuters.
El Ibex 35 (IBEX.MC) sube un 0,11% y cotiza en 14.793,40 puntos tras haber marcado un máximo intradiario de 14.855,10 puntos.
BBVA (BBVA.MC) ganaba un 0,66 por ciento a 19,80 euros mientras que Santander (SAN.MC) ganaba un 0,49 por ciento a 14,45 euros. Dentro del sector financiero también destacaban las alzas de un 1,27 por ciento a 3,99 euros de la aseguradora Mapfre.
Operadores también destacaron que los mercados europeos se veían apoyados por unos sólidos datos de crecimiento en las principales economías de los países europeos, mejores de lo previsto.
Sin embargo, los analistas hacían hincapié en que el rumbo lo marcaría de nuevo por la tarde Wall Street y la comparecencia el miércoles del presidente de la Fed, Ben Bernanke.
Las mayores ganancias del selectivo del mercado continuo se las anotaban los títulos de Metrovacesa (MVC.MC) con una subida del 1,88 por ciento a 119,00 euros. Iberia también llamaba la atención con subidas del 1,27 por ciento a 3,19 euros, favorecido por el retroceso del crudo.
Otro foco de atención durante la jornada serán los resultados de Sogecable (SGC.MC). Sus acciones subían un 0,18 por ciento a 28,37 euros. Según las previsiones de los analistas consultados por Reuters, la gestora de televisión habría cerrado el año con unas pérdidas de 15,8 millones de euros debido a los gastos asociados al lanzamiento de su canal en abierto Cuatro.
En cambio, las acciones de la cadena de televisión Telecinco descendían un 0,48 por ciento a 20,72 euros.
Gas Natural (GAS.MC) también figuraba entre los peores valores del selectivo del mercado continuo a mediodía con un descenso del 0,84 por ciento a 32,92 euros tras la reciente fortaleza de una cotización que se había visto beneficiado por especulaciones de reordenación en el sector energético.
Al margen del Ibex 35, las acciones de la inmobiliaria Astroc <:AST.MC:> sumaban un 3,28 por ciento a 73,90 euros tras anunciar el lunes después del cierre que propondrá a la junta de accionistas una ampliación de capital de hasta 2.000 millones de euros y que estudia compras en Estados Unidos, México y Brasil.