Bolsa, mercados y cotizaciones

Subida semanal del 2,83%: el muro de los 11.850 - 12.000 frena la embestida alcista

Final apurado para el índice de referencia de la bolsa española, que entró en la subasta de cierre con ganancias del 0,23% y pensando en conquistar los 11.800 y salió con alzas del 0,05% que le dejan en 11.777,3 puntos. Con todo, el Ibex 35 acaba la semana en máximos del año tras anotarse una revalorización del 2,83% que eleva las ganancias de 2009 hasta el 28%.

La jornada, que esta vez no estuvo muy animada por el vencimiento trimestral de opciones y futuros sobre índices y acciones, la cuádruple hora bruja, fue bastante átona y alternó fases alcistas con bajistas: el Ibex 35 osciló entre un mínimo de 11.718,2 y un máximo de 11.837,7 puntos mientras se movían 5.812 millones de euros en todo el parqué.

Mapfre, Indra y Endesa fueron los mejores de la jornada al ganar más del 2% en la sesión. Abengoa, Grifols y ArcelorMittal se llevaron la peor parte.

Entre los grandes valores destacaron Iberdrola y Santander con alzas del 1,77% y del 0,77%, respectivamente. BBVA perdió un 0,57%, Telefónica bajó un 0,90% y Repsol retrocedió otro 0,27%.

Un momento más que interesante

"Puede verse en el gráfico adjunto el espectacular desarrollo semanal de los precios, lo que nos acerca a un séptimo mes consecutivo de ganancias", señalaba Carlos Doblado desde Bolságora.

"El nivel de resistencia que presenta el índice entre los 11.850 y los 12.000 puntos no es, sin embargo, menos llamativo. La resistencia creciente y una de sus más grandes dificultados horizontales confluyen para encontrarse a este nivel formando, sin duda, la más grande dificultad técnica que existe desde los 9.800 puntos", añadía el analista desde Ecotrader.

No obstante, y desde el punto de vista tendencial, "el movimiento alcista sigue siendo el escenario favorecido. Con ello ha empezado a confirmarse el escenario de gran vuelta alcista que hemos llamado C de Barack. Puede por tanto confiarse más en la idea de que los mínimos de marzo han dado paso a un mercado alcista secular, sin que ello impida, lógicamente, que por el camino puedan y deban verse notables correcciones bajistas", remarcaba Doblado.

Por su parte, Joan Cabrero apuntaba que los mínimos del pasado jueves, los 11.687 puntos, son vitales. "Asistir a la pérdida de esos mínimos, especialmente al cierre, confirmaría el probable inicio de una fase correctiva de parte de los últimos ascensos. Mientras ese soporte se mantenga no se puede descartar que la sobrecompra se alivie lateral y estemos delante de una simple consolidación a corto, tras la cual los ascensos podrían retomarse".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky