Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- BBVA propondrá a la junta el nombramiento de Rafael Bermejo como consejero independiente

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de BBVA acordó hoy proponer a la junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 16 de marzo, el nombramiento de Rafael Bermejo Blanco como nuevo consejero independiente de la entidad, informó la entidad financiera.

Rafael Bermejo tiene una amplia trayectoria y experiencia en el sector financiero tanto público como privado. Así, en 1978 fue nombrado director general de Planificación del Ministerio de Economía y Hacienda y, desde 1978 a 1982, ocupó el cargo de presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

En 1982 se incorporó al Fondo de Garantía de Depósitos como director, donde se encargó del saneamiento de varios bancos en crisis.

En el ámbito privado, Bermejo ha desarrollado buena parte de su carrera en Banco Popular, donde fue miembro de la Comisión de Dirección General del banco.

Bermejo ingresó por primera vez en el banco en 1971 para volver a finales de 1988, donde ocupó diversos puestos de responsabilidad, primero como asistente al consejero delegado en Desarrollo de Nuevos Negocios y luego, como interventor general y secretario general técnico, función que desempeñó hasta julio de 2004.

BBVA explicó en un comunicado que el nombramiento de Rafael Bermejo como consejero independiente de la entidad se enmarca en el sistema de buen gobierno implantado por el banco presidido por Francisco González, uno de cuyos ejes es disponer de un consejo de administración técnico y profesional, integrado por personas con una dilatada experiencia profesional en el sector financiero y empresarial.

El banco destacó que ese sistema de buen gobierno "está a la cabeza de los más exigentes estándares internacionales" y establece unos estrictos criterios de transparencia y rigor en la labor de los miembros del consejo, compuesto por una amplia mayoría de consejeros independientes.

En concreto, el consejo de administración del banco cuenta con once consejeros independientes, uno externo, Angel Vilá (en representación de Telefónica), y tres ejecutivos, el presidente, Francisco González, el consejero delegado, José Ignacio Goirigolzarri, y el consejero secretario general, José Maldonado.

BBVA también someterá a la aprobación de la junta de accionistas la ratificación como consejeros de Richard C. Breeden, Ramón Bustamente y de la Mora, José Antonio Fernández Rivero, Ignacio Ferrero Jordi, Román Knörr Borrás y Enrique Medina Fernández.

OTROS ACUERDOS.

El consejo de administración de BBVA también solicitará a la junta que amplíe en 30 millones de euros el importe nominal máximo delegado para emitir valores de renta fija, de cualquier clase y naturaleza, incluso canjeables, no convertibles en acciones, según figura en el orden del día de la junta remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además pedirá autorización para que el banco pueda proceder a la adquisición de acciones propias, directamente o a través de sociedades del grupo, con la expresa facultad de reducir el capital social para amortizar acciones propias, dejando sin efecto la autorización concedida por la junta de accionistas celebrada el pasado año.

En la junta de accionistas de BBVA también se someterá a votación la reelección de auditores de Cuentas para el ejercicio 2007 y la modificación del artículo 36 'Duración y renovación en el cargo' de los Estatutos Sociales a los efectos de suprimir la renovación anual por quintas partes de los miembros del consejo de administración.

Por último, el consejo de BBVA también pedirá autorización para constituir una fundación para la cooperación y el desarrollo económico-social a través de la actividad de las microfinanzas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky